"Hemos logrado algo histórico: abrir este paraje a todos y colgar el cartel de completo en tiempo récord, por segundo año consecutivo", ha subrayado el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, tras acompañar personalmente, por segundo año consecutivo, a los visitantes que participan en esta experiencia única dentro de la Gran Feria de Valencia.
"Mientras otros sólo hablan de ecologismo, nosotros enseñamos, educamos y acercamos nuestro patrimonio natural a los valencianos de forma responsable y gratuita. Ya era hora de hacer algo tan necesario como mostrar la joya que tenemos a 15 kilómetros del centro de Valencia", ha destacado Gosálbez.
La Concejalía de Devesa-Albufera vuelve a demostrar que la gestión y la apuesta por experiencias didácticas y accesibles funcionan. Este año, se han agotado en apenas tres días las 286 plazas disponibles para disfrutar de un itinerario ambiental por la Devesa y de la puesta de sol en la Albufera: una actividad gratuita y pionera que hasta ahora ningún gobierno había impulsado con estas características.
Bajo inscripción previa, los participantes cuentan con autobuses lanzadera hasta el embarcadero de la Gola de Pujol, donde realizan una ruta guiada por la Devesa y un paseo en barca para contemplar el atardecer, acompañado de charlas educativas, adaptadas para personas con movilidad reducida y siempre con máximo respeto por el entorno para garantizar la conservación del Parque Natural.
La actividad se celebra los lunes, martes y miércoles de julio -1, 2, 3, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22, 23 y 28- como parte de la programación oficial de la Gran Feria de Valencia.
"Abrimos camino para que Valencia se conozca, se valore y se proteja. Y esto no ha hecho más que empezar", ha sentenciado Gosálbez.