La plaza del Molí de l'Om acogió la inauguración del mural "Margarida Borràs. La diversitat no fa mal, el teu odi sí", una obra colectiva que rinde homenaje a la primera persona documentada en València ejecutada por su identidad de género.
El acto, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Llíria, contó con la asistencia de representantes institucionales y de entidades sociales que quisieron sumarse a esta muestra de respeto, memoria y compromiso con la diversidad.
El mural, obra de Maria Ivanco, Alba Ramiro, Miguel Tinoco y Marina Veintimilla, es un gesto de reparación histórica y una declaración de futuro. A través de la pintura, se reivindica la figura de Margarida Borràs como símbolo de la lucha por los derechos de las personas trans y de la memoria colectiva del colectivo LGTBI.
Este proyecto ha sido cofinanciado por la Conselleria de Igualdad a través del programa de subvenciones para el fomento de la diversidad a través del arte urbano en los municipios de la Comunidad Valenciana para el ejercicio 2025.
Durante el acto se recordó la historia de Margarida, nacida como Miquel, hija de un notario mallorquín, y ejecutada en València el 28 de julio de 1460 por vivir como mujer en una época marcada por la intolerancia. Hoy, su nombre se ha convertido en un referente de dignidad, libertad y respeto.
La concejala de Igualdad, Reme Tordera, destacó que este mural "no solo es un homenaje a Margarida, sino también un mensaje contundente contra el odio y a favor del respecto a todas las identidades. Llíria es una ciudad diversa, abierta y comprometida con los derechos humanos".
Así, la inauguración de la obra artística se convirtió en una auténtica celebración de la diversidad y de los valores de igualdad y convivencia que definen la ciudad de Llíria.