El Ayuntamiento de Llíria sigue avanzando hacia un modelo energético más limpio y respetuoso con el medio ambiente. En esta línea, ha instalado paneles solares en el tejado del edificio de los Altos del Mercado, donde se ubican las oficinas municipales, a través de una ayuda del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial).
Esta instalación tiene una potencia de 50 kW y servirá para que el propio edificio genere su electricidad y entre en un modelo de autoconsumo. Gracias a esta medida, se podrá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el impacto ambiental.
La ayuda recibida del IVACE se desglosa en dos tipos, una de 14.374,01 euros a fondo perdido, y la otra de 28.748,03 euros mediante un préstamo sin intereses.
Los paneles se han colocado en el lado sur del tejado, aprovechando al máximo la luz solar y sin sombras que resten rendimiento. Como el edificio se usa sobre todo durante el día, para el funcionamiento administrativo municipal, no ha sido necesario instalar baterías para almacenar energía, lo que ha permitido abaratar los costes de instalación.
Actualmente, el ayuntamiento forma parte de un grupo de seis edificios municipales que comparten energía solar procedente de la planta instalada en la Escuela de Danza. Cuando esté completamente operativa la nueva instalación de los Altos del Mercado, la electricidad que se generaba allí para el consistorio se destinará a otro edificio público, para ayudar así a reducir el consumo de energía tradicional en todo el municipio y ahorrar en la factura eléctrica.
La concejala de Medio Ambiente, Consuelo Morató, ha remarcado que esta acción "es un paso fundamental para caminar hacia la transición energética, y el cumplimiento de nuestra agenda urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las administraciones deben servir de ejemplo e inspiración para mostrar que una energía limpia no solo es viable sino deseable".