La Denominación de Origen Utiel-Requena, dentro del proyecto educativo de Integración de la Cultura VitivinÃcola en los centros educativos de la comarca, ha presentado una actividad de reciclado junto con los cinco centros donde los jóvenes de la comarca cursan su enseñanza secundaria obligatoria.
A través de un vÃdeo titulado Educando en la sostenibilidad: el arte del reciclado con la DO Utiel-Requena, el profesorado de cada centro pudo explicar el enfoque artÃstico y técnico que han desarrollado para generar su obra, expuesta ya en cada centro.
Los centros han dado libertad a la creatividad y potencial del alumnado a través de distintas técnicas y han buscado un vÃnculo con la cultura vitivinÃcola de la comarca, dando una segunda vida a estos distintivos y generando una obra para el centro.
Además, esta actividad ha sensibilizado al alumnado hacia la filosofÃa de las 7R: Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar.
Estos emblemas históricos estaban colocados en las fachadas de nuestras bodegas y contenÃan vinilos con el logotipo de la DO Utiel-Requena y el texto "Bodega acogida". Ambos se han mantenido en los proyectos para dejar visible la huella de historia del material que se ha reutilizado.
Este proyecto de reciclaje es parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y social. Además, ha sido una actividad conjunta que enriquece el proyecto educativo impulsado en los IES de la comarca desde hace casi 10 años, que son: IES Miguel Ballesteros, IES Alameda y Colegio Santa Ana, de Utiel; y el IES N.º 1 y el IES Oleana, de Requena.
Esta actividad ha sido un trabajo de concienciación y sensibilización del alumnado hacia la vitivinicultura que les rodea.