La
Concejalía de Educación de Buñol confirma que todos los centros educativos del
municipio tienen todo preparado para recibir a los alumnos a partir de mañana,
garantizándose la presencialidad en todos los grados educativos y con la
ventaja de gran parte del alumnado de secundaria vacunado.
Los
protocolos se mantienen con respecto al curso anterior, aunque la distancia
interpersonal se ha reducido de 1.50m a 1.20m lo que facilita la presencia en
el aula de todos los alumnos. La desinfección y limpieza de aulas sigue estando
garantizada en los centros públicos, ya que hay una persona encargada de ello
durante toda la mañana. También continúan los refuerzos Covid en número de
profesorado, que ya aumentó el pasado curso y éste se mantienen.
Los
primeros días de vuelta al colegio tanto las calles colindantes al Colegio
Sagrada Familia Atalaya como al Colegio San Luis estarán controladas por la
Policía Local y Protección Civil asegurando el correcto cumplimiento de
distancia interpersonal y mascarilla obligatoria entre los padres y familiares
de los niños.
También
Carles Xerri, edil de Educación buñolense, recuerda el cierre de calles
cercanas a los Colegios San Luis y Atalaya. En septiembre y junio, tanto el
Colegio San Luis como el Colegio Atalaya tan sólo tienen horario lectivo de 9 a
13h. Pero de octubre a mayo cambia, ya que San Luis tiene jornada intensiva, de
9 a 14h, y el Colegio Atalaya continúa con horario por las mañanas y por las
tardes. Los cierres son los siguientes:
Septiembre
y junio (Colegios Atalaya y San Luis)
De 8:50 a 9:15
De
12:50 a 13:15
Octubre
a mayo (Colegio San Luis)
De
8:50 a 9:15
De
13:50 a 14:15
Octubre
a mayo (Colegio Atalaya)
De
8:50 a 9:15
De
12:50 a 13:15
De
14:50 a 15:15
De
16:30 a 16:55
También
la calle Rafael Ridaura, en la que están ubicados el Colegio Cervantes y el IES
Hoya de Buñol, la Policía Local y Protección Civil mantendrán el orden los
primeros días. Al tratarse de una calle amplia no se cierra al tráfico rodado.
También
las actividades extraescolares en los centros educativos de la localidad están
garantizadas. "Tanto las propias que subvenciona el propio Ayuntamiento con las
obras de teatro, como las que proponen los centros, como visitas guiadas por la
localidad o las que ofrecen los centros fuera del horario lectivo por empresas
especialidades", señala Xerri.
El curso
pasado el IES Hoya de Buñol ofertó la posibilidad de clases de refuerzo los
días en los que no iban de forma presencial al aula, "este año no sabemos si
continuarán con esta iniciativa puesto que sí van a ir todos los días al centro
todos los estudiantes, pero el claustro de profesores seguro que tienen ya
pensado la realización de actividades fuera del horario lectivo para el
enriquecimiento personal y educativo del alumnado", finaliza el edil de
Educación.