El gobierno de Loriguilla se encuentra en plena ebullición tras los últimos movimientos que han tenido lugar esta semana entre el alcalde, Sergio Alfaro, y diversos concejales. Todo después de que Ciudadanos decidiese romper con los socialistas para gobernar en minoría, debido a supuestas faltas de respeto y deslealtades de los concejales socialistas. El último giro de guion ha venido con la alianza entre el PSPV y el PP para convocar una moción de censura en contra de Alfaro y así apartarlo como alcalde. No obstante, la incompatibilidad de este pacto entre ambos partidos -es una de las líneas rojas de PSPV y PP- ha obligado a los concejales a darse de baja de sus respectivos partidos para llevar a cabo la moción.
En contraposición de los planes de Ciudadanos de gobernar en minoría, es probable que Alfaro quedase fuera de la alcaldía, cosa que desde el seno de alcaldía se ha definido como "espectáculo bochornoso", acusando a los concejales de realizar un "pacto del rencor" contra el alcalde. Será el día 7 de junio cuando se decida el futuro del gobierno en Loriguilla.
Carlos Rodado sería el próximo alcalde
"Esta moción de censura sinsentido y promovida por personas cuyos únicos intereses son personales, pretende convertir en alcalde al concejal del PSOE Carlos Rodado durante seis meses y posteriormente a la hermana del actual presidente del Partido Popular y exalcalde, Montserrat Cervera durante los últimos 6 meses de legislatura", han señalado desde el gobierno. "Loriguilla debe prevalecer por encima de intereses personales", defendían.
Y es que, de salir adelante la moción de censura, el socialista Carlos Rodado -el concejal al que el alcalde acusó de deleal durante el pacto de gobierno- sería el nuevo alcalde hasta final de año, para dejar paso a la popular Cervera. Así lo ha confirmado Rodado a este periódico, que afirma que todo se ha dado de forma muy precipitada, y que la intención de los socialistas era agotar el pacto. Asimismo, acusa al alcalde de haber realizado negociaciones para desplazar a los actuales concejales populares y quedarse con las siglas del PP. "Ciudadanos de Loriguilla es una escisión del Partido Popular, que por desencuentros familiares e ideológicos no pudieron continuar juntos. El PSOE quería aguantar la coalición, pero el principal rival político, a la vista está, era yo", señala Rodado.
Defiende que su implicación generaba recelos en el gobierno y, a pocos meses de las elecciones municipales, este movimiento pretendía situar al concejal fuera del foco. "Pero está muy mal asesorado -defiende Rodado- me decían que no hiciese tantas cosas, porque estaba mal visto eclipsar a la alcaldía". "Por poner un ejemplo, en toda la negociación del colegio nos dejaron fuera, los planos nos los ha tenido que enseñar el propio arquitecto, cuando fue el PSPV quien medió para hablar con Manolo Mata", critica el edil.
"No soy político, soy farmacéutico, y esto ha sido traumático", concluye. Según el concejal, sería la popular Montserrat Cervera quien ostentara el cargo de alcaldesa después del 15 de diciembre. Unos cambios que habrían abocado a Loriguilla a presentarse a las elecciones municipales con tres cambios de alcaldía en cuatro años. "Queremos aclarar que tanto Manuel como yo dimos de baja en la militancia antes de presentar la moción (...) El PSOE no está pactando con el PP, ni a la inversa, el asunto es otro bien distinto, aunque los partidos se afanen en explicar lo contrario en prensa", han explicado en un comunicado en redes sociales.
Todas estas decisiones también han generado conflictos internos, pues el martes la dirección provincial del PP se mostraba contraria a la moción, y Mompó advirtió a los concejales de que no tienen su respaldo y que podrían acudir al artículo 16 del Partido Popular, pudiendo acabar con la expulsión de los ediles. Mientras tanto, los concejales continúan defendiendo que este movimiento no se ha realizado en nombre del partido, sino como concejales independientes.
El gobierno, contra el retorno de los populares
Montserrat Cervera ha señalado que la dirección provincial no se mostraba proclive a la moción, y que no consultaron con Mompó antes de hacer el movimiento: "No entendemos cómo no lo respaldan, sabiendo que pasó algo parecido en un municipio alicantino y sí la apoyaron. "La única razón que entendemos tiene que ver con los rumores que se comentaron hace tiempo, que sería el paso que Sergio Alfaro quería hacer para colocarse como cabeza ddel PP", señala a a este periódico.
"A nuestra llegada al gobierno, nos encontramos con una deuda heredada de aproximadamente 15 millones de euros por parte del actual presidente del Partido Popular e impulsor de esta pacto anti natura, Javier Cervera, hermano de la actual portavoz y virtual alcaldesa Montserrat Cervera en el último tramo de la legislatura si finalmente prospera la moción de censura presentada", han señalado en un comunicado los de Ciudadanos.
Así, han defendido su trabajo en el gobierno y señalan que "saben perfectamente" que no cuentan con el respaldo de los respectivos partidos "como así lo ha manifestado por ejemplo el presidente provincial del Partido Popular Vicente Mompó". "Como alcalde de Loriguilla, mi compromiso con mi municipio es hoy más fuerte si cabe ante el infame espectáculo que están dando quienes son capaces de todo por una silla y un sueldo público. Invito a quiénes han firmado la moción de censura a hacer una profunda reflexión sobre la idoneidad de esta, sabiendo que están totalmente en contra sus propios partidos y de la mayoría de los vecinos de Loriguilla", ha señalado Alfaro.