Esta semana ha finalizado el curso de restauración impartido por la restauradora de patrimonio etnológico, Ana MarÃa Martà en el Museo de l'Horta de Almàssera.
Los participantes en el cuso restauraron pequeñas herramientas agrarias oxidadas pertenecientes a la exposición del Museo y también ayudaron en el proceso de conservación de uno de los carros que se encuentra en la entrada del edificio.
Por otro lado, se centraron también en la restauración de utensilios propios que trajeron de sus casas como máquinas de escribir, molinillos de café, tijeras, farolillos, banquetas y hasta una guitarra y una mosquitera con bordados que bajo la supervisión y las indicaciones de la restauradora consiguieron un acabado final impecable.
Para su restauración, al tratarse de utensilios de patrimonio etnológico utilizaron productos básicos y no tóxicos con la finalidad de mantener la huella del pasado y su pátina que es el color que la pieza ha adquirido con los años. Por lo que iniciaron el proceso con una limpieza mecánica en brocha de cada utensilio y después aplicaron diferentes productos como alcohol mezclado con agua, acetona, amoniaco, pasta de madera, serrÃn de cola blanca y colores al agua y al barniz dependiendo del tratamiento que necesitaba cada pieza.
Los objetivos del curso se han cumplido satisfactoriamente y todos los alumnos y alumnas esperan impacientes una nueva edición del mismo.
Emilio J. Belencoso, alcalde de Almàssera acudió al museo de L'horta para ver los trabajos realizados por los participantes y destacó que "tenemos en nuestro municipio verdaderos artistas que se llevan a casa verdaderas obras de arte y también les quiero agradecer su colaboración en la restauración de las herramientas agrÃcolas pertenecientes a la colección del Museo"