El pleno de la Mancomunitat de l'Horta Sud acordó la semana pasada por unanimidad de todos sus representantes la creación del Consell Comarcal de Coordinació de Seguretat i Emergències. En el órgano, de carácter consultivo y pionera en la Comunitat Valenciana, estarán representadas todas las alcaldÃas de la comarca y también todas las jefaturas de PolicÃa Local.
La decisión se ha adoptado tras un mes de trabajo de un equipo técnico integrado por mandos policiales y personal de la Mancomunitat de l'Horta Sud y tiene como punto de partida la petición formulada por alcaldÃas y jefaturas de PolicÃa Local durante una jornada sobre el servicio Viogen (de protección a las vÃctimas de violencia machista), que acogió la institución comarcal. A su vez, esta propuesta recogÃa la experiencia de dos años de reuniones para trabajar temas comunes en materia de seguridad.
De este modo, tras recibir la propuesta formal de las jefaturas de PolicÃa Local de la comarca, el presidente de la Mancomunitat, José Francisco Cabanes, dirigió una carta a todas las alcaldÃas de l'Horta Sud. Y los 20 ayuntamientos, a través de sus alcaldesas y alcaldes, han manifestado por escrito su apoyo al nuevo organismo y su adhesión.
Una vez cumplido este trámite, el equipo técnico de trabajo elevó una propuesta a la Comisión de Régimen Interior, Hacienda y Especial de Cuentas de la Mancomunitat, que debatió y aprobó esta semana en una sesión extraordinaria la creación del Consell Comarcal de Coordinació de Seguretat i Emergències como órgano consultivo de la institución comarcal y los ayuntamientos. Posteriormente, el pleno ratificó esta propuesta.
Según el presidente Cabanes, "la coordinación en materia de seguridad y actuaciones policiales es vital en un territorio donde vive medio millón de personas, donde prácticamente no hay fronteras fÃsicas entre municipios y donde es necesario sumar recursos y experiencia". La intención es que el consejo se constituya "lo más pronto posible" y comience a funcionar.
Funciones y comisiones de trabajo
El borrador del reglamento de funcionamiento del consejo, que actualmente está en redacción, apunta entre las funciones la elaboración de protocolos sobre operativos recomendados ante eventos de gran concurrencia, las actuaciones comunes para favorecer la colaboración policial, el análisis de actuaciones, el establecimiento de sistemas de intercomunicación, la creación de un sistema de información recÃproca y el refuerzo de la formación, entre otras.
El organismo celebrará reuniones periódicas y, paralelamente, su funcionamiento será por comisiones de trabajo. Entre las temáticas propuestas para estas comisiones están las telecomunicaciones y sistemas de información, las emergencias, los actos de gran concurrencia, el viogen o los protocolos de actuación.