Los pasos y los plazos para la reconstrucción total del barranco de Picassent en el barrio del Omet van cumpliéndose. Atrás quedan las numerosas gestiones que desde el Ayuntamiento se ha hecho con diferentes instituciones involucradas, principalmente la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ministerio de Política Territorial, que son los que deben dar el visto bueno al proyecto y financiarlo. Una vez realizada esta fase de coordinación y estudio, el departamento de Urbanismo municipal encargó a la empresa MS Ingenieros una memoria valorada de las actuaciones de reconstrucción que deben ejecutarse en el barranco y en los viales afectados del Omet. Esta memoria detallada ya ha sido entregada al Ayuntamiento y refleja un coste total de 10.685.753 euros, donde se incluyen los trabajos de reconstrucción de muros de contención en el cauce y la estabilización de taludes propuesta por el Ayuntamiento, la reposición de servicios e instalaciones, viales y zonas peatonales, así como la reconstrucción del área recreativa de la Font de l'Omet. En esta valoración total se incluyen además gastos como la elaboración del proyecto, estudios topográficos, la dirección de obra o la coordinación de seguridad y salud.
La afección más importante es la que afecta a los muros de contención que afectan a las viviendas, las zonas peatonales y los viales. También destaca la reposición de todos los servicios municipales afectados, como el saneamiento, abastecimiento de agua, pluviales o alumbrado.
En cuanto a los plazos de ejecución, se estima en la memoria valorada entre 12 y 14 meses de trabajos para la total reconstrucción.
El equipo de gobierno espera que los servicios jurídicos municipales estudien la posibilidad de licitar las obras por emergencia, lo que acortaría los plazos de adjudicación y ejecución. Cabe recordar que todas las personas que no han podido acceder a su vivienda por el riesgo de derrumbe fueron realojadas en viviendas de la Sareb, la EVAH y del Ayuntamiento.
El equipo de gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Conxa García, aprovechó el encuentro de trabajo de este lunes 30 de junio con el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, Jose María Ángel, acompañado de Roger Llanes, director de la Oficina de Coordinación e Impulso del Comisionado de la dana para reclamar más celeridad y coordinación en los trabajos que quedan pendientes, así como intentar acortar los plazos burocráticos necesarios en la tramitación de algunos proyectos importantes. Desde la representación del Gobierno de España se comprometieron a facilitar con los diferentes ministerios afectados cualquier consulta o trámite que se haga desde el consistorio, así como facilitar que todas las actuaciones pendientes de cometer sean financiadas por el gobierno central.
Reunión en la conselleria
Buenas noticias también son las que afectan a la reconstrucción de los puentes del Omet y Sabater destruidos por la dana del pasado 29 de octubre. Las obras ya están muy avanzadas en ambos proyectos. Como confirmó el propio conseller de Infraestructuras Vicente Martínez Mus a la alcaldesa en una reunión el pasado 18 de junio, se espera que estén totalmente finalizadas en el último trimestre de este año. La afectación que tuvieron los dos puentes ha hecho que se tenga que rehacer en su totalidad, lo que ha permitido ampliar el ancho hasta 6,80 metros en el caso del puente del Omet y hasta 5 metros en el puente del Sabater.
Para la alcaldesa Conxa García "es importantísima la coordinación y colaboración entre instituciones para poder llevar a cabo la reconstrucción del término de Picassent, donde tuvimos más de 150 incidencias de diferente índole a consecuencia de la barrancada". Además, la primera edil quiso destacar "el gran trabajo que se ha hecho en estos meses, principalmente desde el departamento de Urbanismo, para ejecutar la mayoría de obras y para poder contratar en breve la infraestructura más importante que queda pendiente, que es la reconstrucción del barranco a su paso por el Omet de más de 10 millones de presupuesto".