La Mancomunidad del Interior Tierra
del Vino (MITV), a través de su Unidad de Igualdad, organiza unas nuevas
Jornadas Coeducativas dirigidas a involucrar a estudiantes, docentes, familias
y ciudadanÃa en el fomento de la igualdad de género, la autoestima y la
construcción de relaciones sanas en nuestra comunidad.
Las jornadas se van a desarrollar
del 17 al 19 de junio en diferentes ubicaciones de Utiel y contarán con grandes
ponentes como son la directora de cine y experta penalista en explotación
sexual, Mabel Lozano, la psicóloga experta en relaciones humanas, Silvia
Congost, asà como la educadora social experta en violencia de género, Marina
MarroquÃ, y la puesta artÃstica
de la creadora multidisciplinar con mirada de género de Inma Haro. La
entrada a estas jornadas es completamente gratuita y es necesaria la inscripción previa en este enlace.
El objetivo de este programa de
actividades, que integra jornadas dirigidas a la ciudadanÃa y a los centros
educativos, es proporcionar a las personas asistentes herramientas prácticas y
efectivas para trabajar la autoestima, el empoderamiento y la construcción de
relaciones saludables. Asimismo, la iniciativa busca también dotar a la comunidad
educativa de recursos para afrontar una educación sexual que evite que los y
las adolescentes acudan a fuentes de información que puedan construir un
concepto de sexualidad dañina y violenta, origen en muchos casos del aumento de
la violencia sexual sufrida y ejercida por menores de edad.
Las jornadas coeducativas se
financian a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de
Género del Ministerio de Igualdad, reflejando el compromiso de las
instituciones nacionales y locales para promover la igualdad y prevenir la
violencia. De esta forma, la Unidad de Igualdad de la MITV organiza y coordina
estas jornadas, asegurando que todas las actividades están alineadas con los
objetivos de desarrollo social y educativo de nuestra comunidad.
Un completo programa de
actividades
Las Jornadas Coeducativas arrancan
el 17 de junio, a las 18:30 horas en el Teatro Rambal de Utiel, con la jornada
"Impacto de la pornografÃa en la adolescencia" y las ponencias de Marina
Marroquà sobre el consumo pornografÃa en menores y de Mabel Lozano sobre la
prevención de la violencia sexual en jóvenes, asà como la performance
"Una historia como otra cualquiera" con testimonios reales en torno a la
pornografÃa, de la mano de la arteducadora y agente de Igualdad, Inma Haro.
El 18 de junio, será el turno de la
conocida psicóloga Silvia Congost, experta en dependencia emocional, autoestima
y relaciones tóxicas, que protagonizará la ponencia "Autoestima y
relaciones sanas", para proporcionar las herramientas necesarias para
mantener relaciones sanas y aprender a detectar rápidamente comportamientos
tóxicos.
Estas jornadas también incluyen actividades
exclusivamente dirigidas al alumnado de los centros educativos como el innovador
escape room sobre micromachismos, el monólogo "Eso no es sexo" de Marina
Marroquà y las sesiones con Mabel Lozano centradas en un viaje desde la trata
sexual, prostitución y la prostitución 2.0.