La Generalitat ha facilitado la movilidad de 2.656.400 viajeros durante el pasado mes de noviembre, gracias a los servicios de autobús y tranvÃa puestos en servicios tras las inundaciones sufridas el pasado 29 de octubre.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se ha desarrollado un plan de movilidad para hacer frente a los efectos de la riada sobre la red de Metrovalencia, sin posibilidad de prestar servicio de metro durante el mes de noviembre.
Como alternativa a la red de Metrovalencia, la Generalitat ha habilitado durante el pasado mes 25 nuevos corredores de autobús para facilitar la conectividad de los distintos barrios y localidades cercanos a València y garantizar la movilidad de los ciudadanos. En conjunto estos servicios han facilitado la movilidad de 1.962.000 viajeros durante noviembre.
Las lÃneas de autobús más utilizadas en este periodo y por este orden han sido la que une Torrent y la ciudad de València, asà como la que conecta Paiporta con la capital. En la zona norte la lÃnea entre Paterna y València ha sido la más demandada.
Estos servicios habilitados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con la ATMV, se han ido ampliando para enlazar las poblaciones del área metropolitana con la ciudad de València o paradas de la EMT, CercanÃas u otras lÃneas ya existentes de Metrobús.
TranvÃa desde el 9 de noviembre
Como parte también de este plan el pasado 9 de noviembre Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) puso en circulación las LÃneas 4, 6, 8 y 10 de la red tranviaria de Metrovalencia que en 21 dÃas en servicio de noviembre han registrado 690.400 viajeros.
Al servicio de tranvÃa se le ha sumado desde este pasado 3 de diciembre gran parte de la red de metro, a excepción del tramo Paterna-LlirÃa, en obras, y del que une Sant Isidre y Castelló, en pleno proceso de reconstrucción.
Las cuatro lÃneas de tranvÃa, gestionadas desde los nuevos puestos de mando instalados en Tarongers y Alacant, circulan con un horario correspondiente a un servicio laborable no lectivo de lunes a sábado y de festivo los domingos.
El servicio incluye las 51 paradas de las cuatro lÃneas de València ciudad, incluida Fira, para dar servicio a los vecinos de Benimamet, asà como las situadas en los municipios de Paterna y Burjassot.
Servicio actual de metro y autobús alternativo
La puesta en servicio de tres lÃneas completas (LÃneas 3, 5 y 9) y tres de manera parcial (LÃneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia ha conllevado la reorganización del servicio de autobuses, que hasta ahora han sustituido los trayectos de metro.
De esta forma, se han eliminado 13 rutas, cuatro de la lÃnea Bétera-València; dos de lÃnea Rafelbunyol-València; cinco de las lÃneas Riba-Roja y Aeroport-València; y dos de la lÃnea entre Paterna y València.
Desde el 3 de diciembre se mantienen 12 rutas de autobús, en concreto cuatro entre LlÃria y Paterna: LlÃria-Benaguasil/LlÃria-València/L'Eliana-València/La Canyada-Paterna; cuatro de la lÃnea Torrent Av.-València: Paiporta-València/Picanya-València/Torrent-València/Torrent-Picanya-Paiporta; y cuatro de Castelló-València;Picassent-Alcà sser-Silla-València/Alginet-València/Carlet València/Massalavés-Alberic-Castelló-València.
Además se ha añadido un servicio complementario entre Catarroja, Albal y Torrent.