El Cuerpo Municipal de Bomberos de València ha movilizado un dispositivo especial de seguridad de 355 bomberos y bomberas que se encargarán del control de la Cremà de los monumentos falleros durante la noche de este miércoles, 19 de marzo.
A este dispositivo se sumará la colaboración de otros cuerpos de bomberos, como del Consorcio Provincial de Castellón y de los ayuntamientos de Castellón y Madrid, y además se movilizará un centenar de voluntarios de Protección Civil para labores de prevención, han informado fuentes municipales.
Los bomberos vigilaran la combustión de las fallas de la ciudad, principalmente de aquellas consideradas de riesgo por ubicarse en plazas pequeñas, con arbolado, viviendas o monumentos próximos, o contar con remates altos o complicados, como la falla Na Jordana, el Pilar, Convento Jerusalén, el Mercado Central o Mercado Cabañal, entre otras.
El concejal delegado de Bomberos, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el objetivo de este despliegue de medios es "eliminar cualquier riesgo y evitar que el vecindario se preocupe o sienta inquietud durante la cremà de los monumentos falleros".
Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia tiene activado un equipo humano de 350 efectivos y 170 vehÃculos, entre autobombas y unidades de personal y carga, para atender a más de 60 municipios de la provincia y más de 400 monumentos.
Este año también colaboran vehÃculos de los servicios de extinción de los ayuntamientos de Barcelona, Alicante y Castellón y de los consorcios de Alicante, Albacete y Cuenca, ya que la dana del pasado 29 de octubre afectó algunos de los vehÃculos del Consorcio de Valencia cuando estos estaban trabajando al ayudar la ciudadanÃa.
Para organizar el dispositivo, el Consorcio ha revisado durante cuatro dÃas centenares de monumentos de la provincia de Valencia, analizando parámetros como el tamaño o la ubicación, para estudiar su peligrosidad, introduciendo todos los datos en un sistema informatizado, ha informado este organismo.
Con ese análisis, promovido por el departamento de Prevención Operativa, se ha determinado que más de 400 monumentos contarán con ese dispositivo especial del Consorcio.
Además, desde el Consorcio se ha recordado a los responsables de las fallas las principales recomendaciones en materia de adición de lÃquidos inflamables, una práctica habitual que este año se debe tener más en cuenta puesto que las lluvias han hecho que los monumentos estén muy empapados, por lo que se espera un uso de estos aditivos que aceleren la ignición.