La
Mancomunitat Camp de Túria
ha dado un importante paso hacia la modernización y sostenibilidad del transporte en la comarca al reunir a personal técnico y político de
Vilamarxant
,
Loriguilla
y
Riba-roja de Túria
junto con AVIA (Clúster de Movilidad y Automoción) y la empresa Fivecomm. La reunión, enfocada en el control y coordinación del innovador proyecto de movilidad
Mobintelligent
, se llevó a cabo para definir estrategias y asignar técnicos de enlace que facilitarán el desarrollo de las instalaciones.
El proyecto, que será implementado este año, tiene a
Fivecomm
como coordinador y líder tecnológico. Esta empresa se encargará de desarrollar las acciones dirigidas a las localidades de la Mancomunitat.
AVIA
, por su parte, participa como entidad impulsora y ofrecerá su estructura para la coordinación entre los diversos agentes involucrados, mientras que la Mancomunitat Camp de Túria, en su rol de facilitadora y usuaria final, coordinará a los municipios donde se desplegará el proyecto.
La reunión contó con la presencia de técnicos y representantes de los municipios implicados, entre los que destaca la presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria,
Amparo Navarro
, quien subrayó la relevancia de lograr una
movilidad sostenible
en la comarca. Por su parte, el primer teniente de alcalde de Vilamarxant,
Xavi Jorge
, destacó la estrategia de implementación del proyecto, mientras que el CEO de Fivecomm, Héctor Donat, resaltó el proceso de investigación llevado a cabo en colaboración con la universidad.
Hacia una movilidad sostenible
El proyecto se centra en mejorar la movilidad en dos escenarios distintos: la
movilidad interurbana
en zonas industriales y la
movilidad urbana
en Vilamarxant. En el primer escenario, se implementarán
radares conectados por 5G
en el Polígono La Reva, en Loriguilla y Riba-roja, para el conteo de vehículos, optimizando así la movilidad interurbana en estas áreas industriales. En Vilamarxant, el enfoque será urbano, con la instalación de radares en puntos estratégicos para mejorar el flujo de tráfico.
Los equipos instalados en ambos escenarios están diseñados para no recoger información personal, garantizando la
protección de datos
. La información recopilada será integrada en los sistemas de gestión de los ayuntamientos o la Mancomunitat, fortaleciendo la gestión de la movilidad en la región.
Mobintelligent
es el resultado de tres años de trabajo colaborativo entre el departamento de Promoción Económica de la Mancomunitat y actores clave en el ámbito de la innovación, como AVIA, MIV y Fivecomm. Este esfuerzo conjunto promete transformar la movilidad en la comarca del Camp de Túria, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia promovidos a nivel europeo.
Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (
IVACE
) y está financiado por la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (
FEDER
) de la Comunitat Valenciana 2021-2027.