La sexta edición del Festival de Arquitectura Open House Valencia (OHV), que se celebrará del 25 al 27 de octubre, ofrecerá más de un centenar de actividades simultáneas, abrirá al público más de 70 edificios de la ciudad e incluye, como novedad, los Premios Open House Valencia.
Estos galardones reconocerán la calidad y popularidad de las obras y actividades que participarán en el festival, según ha indicado este jueves la directora de OHV, Sara Portela, durante la presentación del programa de esta edición, que se ha celebrado en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
En las visitas guiadas a edificios se incluyen este año La Harinera del Grao y el Centro Multifuncional de Casa Caridad de VAM10 y repiten algunas de las obras más populares de ediciones anteriores como Espai Verd de Antonio Cortés, las Antiguas Bodegas de Vinival de Luis Gay y J. Antonio Hoyos y el Parque Gulliver de Rafael Rivera y Mateo Signes.
La programación de 2024 contempla además rutas temáticas nuevas por la ciudad, como "València Romana", "Mosaic Nolla a València", "Patrimonio Industrial", "Moreno Barberá" y "Ciutat Fallera"; y visitas guiadas a 'showrooms' como los de Stonelluxe, Natuzzi y Mobalco, que se unen al de Porcelanosa.
Repetirán las rutas urbanas "Los Jardines del Turia", "La Muralla Islámica: Los Muros de Balansiya", "La Huerta de la Periferia Urbana" y "Las Plazas del Centro Histórico".
En cuanto a las visitas a estudios de arquitectura, repiten también los de Ramón Esteve, Fran Silvestre, Arqueha y Balzar, y se estrenan 022 estudio, Viruta Lab y Laura Yerpes Estudio de Interiorismo.
Completan el cartel diferentes mesas redondas Open Talks para conocer secretos de la arquitectura valenciana; visitas Open Premium a obras arquitectónicas emblemáticas, vistas técnicas a 'showrooms' de empresas de diseño y construcción; concursos; y exposiciones.
Continúa asimismo la Red de Municipios Invitados del Festival, iniciativa con la que LlÃria repite como Municipio Invitado OHV24 por segundo año y a la que se sumarán otras localidades, que se irán desvelando próximamente, asà como un "Esmorzaret OHV" en lugares icónicos, fusionando arquitectura y gastronomÃa.
En la presentación del programa se ha desvelado también el cartel de esta edición, que ha sido creado por la diseñadora Cristina Pérez.