PP y PSPV se han enzarzado en una polémica en Torrent por la aprobación de las cuentas anuales de las sociedades mercantiles del Ayuntamiento. La votación en las juntas generales de Retosa, Nous Espais e Idea't contó con hasta 13 abstenciones por parte de toda la oposición, incluido el exportavoz de Vox que ya forma parte del grupo de No Adscritos, Guillermo Alonso del Real, lo que ha dado pie a los socialistas a denunciar la "grave crisis que atraviesa el gobierno municipal de PP-Vox encabezado por Amparo Folgado" y "su profunda debilidad política".
"El gobierno de Amparo Folgado vive permanentemente en el alambre. Cada pleno, cada votación, es una demostración más de que no tiene rumbo ni apoyos suficientes para gobernar una ciudad como Torrent con estabilidad y seriedad", ha afirmado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos.
"Nos encontramos ante un gobierno en minoría absoluta que no es capaz ni de sacar adelante unas cuentas generales. Esta situación no es puntual, es estructural. Lo de hoy es solo el último episodio de una crisis que se arrastra desde el inicio de la legislatura. Torrent no puede permitirse una alcaldesa débil, sin liderazgo, incapaz de dialogar con nadie y que ni siquiera cuenta con el respaldo de su propia mayoría para aprobar lo esencial", ha continuado Campos.
"Doble vara de medir"
Para los populares las acusaciones de los socialistas "carecen de sentido" porque las cuentas salieron adelante a pesar de la abstención de la oposición. Desde el partido, recuerdan que, en septiembre de 2018, la cuenta general de 2017 del Ayuntamiento no salió adelante tras el voto en contra de los grupos de la oposición, incluido el de su socio de investidura, Compromís.
"Entonces, para el PSOE ese revés no suponía debilidad ni incapacidad del gobierno de Ros, sino que era fruto de la irresponsabilidad del resto de partidos y la falta de voluntad política según dijo en aquel pleno Jesús Ros", recriminan. Tampoco lo tuvo nada fácil la del 2018, que en 2019 salió adelante gracias al voto de calidad del alcalde Jesús Ros y la abstención de Ciudadanos, que un año después se erigió como socio y salvavidas del PSOE al entrar en el gobierno municipal.
Según la Portavoz del Grupo Popular, Sonia Roca, "el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos."
Por último también advierten de que, desde 2017 hasta abril de 2020, el gobierno de Ros gobernó con un presupuesto prorrogado y en minoría, sin llevar a pleno ni aprobar las cuentas de dichos años, por no conseguir los apoyos necesarios para sacarlos adelante.
Sin presupuesto
Los socialistas han reaccionado a estas declaraciones. Su portavoz, Andrés Campos señala que "un gobierno sin presupuestos, que llega al verano sin presentar ni un borrador; que acumula impagos en subvenciones a asociaciones y colectivos, clubes y deportistas de nuestra ciudad; que le cuesta sacar adelante las cuentas anuales de las sociedades meecantiles; que ha tenido la pérdida de multitud de empleados públicos… y aún se permite sacar pecho no sabemos muy bien de qué y dar lecciones".
"El PP ha perdido el rumbo y, lo que es peor, ha perdido el sentido común. Torrent no merece un gobierno ausente, sin proyecto y sin compromiso con su ciudadanía. Seguiremos trabajando, con responsabilidad y propuestas, por el bienestar de nuestras vecinas y vecinos", concluyen.