El Portavoz del Partido Popular Sagunto, Ximo Catalán, ha emitido un comunicado público en el que confirma que el proyecto de remodelación del antiguo economato de Altos Hornos para convertirlo en el nuevo CEAM del Port de Sagunt sigue adelante.
"No es cierto que, como dice IP, desde la Generalitat se estén dando "falsas promesas". La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad, Susana Camarero, anunció el pasado 11 de octubre, con su visita a nuestra ciudad, la licitación del proyecto por un total de 5.248.985 euros y que las obras estaban previstas que se iniciasen en 2025. Ese mismo octubre, se publicó el Pliego de las obras en la Plataforma de contratación y el 19 de diciembre se realizó el Informe de Oficina técnica sobre la valoración los criterios que dependen de un juicio de valor" afirma el edil popular.
Catalán llama a la tranquilidad y asegura: "Desde la Generalitat nos informan que la licitación del proyecto de rehabilitación del antiguo economato de los Altos Hornos del Mediterráneo sigue su curso. El pasado 15 de enero se publicó el Acta de valoración de criterios juicio de valor, se celebró la Mesa de contratación y se fijó la siguiente Mesa de apertura de ofertas económicas para el próximo 5 de febrero".
Ximo Catalán tilda de "acción política" la reclamación de Iniciativa Porteña. Y afirma no entender "su queja cuando el CEAM es una realidad y deberíamos celebrar que nuestra ciudad vaya a contar con un nuevo centro de día de 50 plazas y más de 4.000metros cuadrados. Una muestra más de la apuesta de la Generalitat por nuestro municipio".
Pare reforzar sus palabras, el concejal popular recalca que ha sido el Consell de Carlos Mazón quién más ha apostado por el nuevo CEAM. "El proyecto de reforma del antiguo economato de Alto Hornos se remonta a 2019, cuando el Ayuntamiento de Sagunto acordó en pleno la cesión de la parcela inicial. Desde entonces el gobierno de Ximo Puig fue el encargado de llevar a cabo las acciones para poder iniciar las obras. Durante su legislatura no se llevó a cabo y, en 2024 la Generalitat, con el Partido Popular al frente, asumió las riendas del proyecto. En junio de ese mismo año, aprobó la resolución de inicio de expediente de contratación de las obras firmado por la directora general de Infraestructuras Sociosanitarias" afirma.