Viviendas de
alquiler protegido
, fomentar
cooperativas
y rebajar los
precios de las VPO
. Estas son las demandas del grupo municipal de Iniativa Porteña en Sagunt. La formación ha pedido al Ayuntamiento que movilice todo el patrimonio municipal del suelo para frenar la escalada de precios y garantizar el acceso a la vivienda en colaboración con la Generalitat Valenciana.
La formación considera que las medidas impulsadas hasta ahora por las administraciones públicas son
"claramente insuficientes"
y propone utilizar los 4,5 millones de euros disponibles en el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para promover viviendas de alquiler protegido.
Según IP, el precio de la vivienda en el municipio ha aumentado
más de un 14% en el último año
, un incremento que, a su juicio, no se debe únicamente a la falta de oferta. "Se ha generado una burbuja con la llegada de la gigafactorÃa y no sabemos en qué punto terminará de estallar", advierten desde la formación.
El portavoz de Iniciativa Porteña, Manuel González, ha mostrado su preocupación por la
"falta de control público"
en el mercado inmobiliario: "Se habla de la falta de oferta y de la demanda existente, pero nadie parece haberse parado a pensar hasta dónde pueden endeudarse los compradores, qué clase de viviendas pueden pagar o qué tipo de ofertas están recibiendo".
González ha criticado también la actitud del alcalde, DarÃo Moreno, al promocionar una promoción privada de viviendas protegidas concretamente en el Port de Sagunt. "
Me indigna ver un vÃdeo del alcalde presentando esas viviendas como si fueran un regalo
, cuando la más económica cuesta 208.230 euros con IVA incluido. Me pregunto qué familias o qué jóvenes pueden permitirse pagar esas cantidades. Estamos creando un entorno en el que muchÃsimas personas no pueden acceder a esos precios", lamentó el portavoz.
Ante las dificultades para comprar, cada vez más vecinos optan por el alquiler, lo que ha provocado una subida adicional del 15% en los precios durante el último año. "Es absolutamente inasumible para un salario medio, y mucho menos para uno bajo", advierten desde la formación.
Por todo ello, Iniciativa Porteña reclama que el consistorio active su Patrimonio Municipal del Suelo para poner en el mercado parcelas destinadas a viviendas en cooperativa o promociones con precios protegidos, e incluso que el propio Ayuntamiento promueva directamente viviendas de alquiler público o asequible, en colaboración con otras administraciones como la Generalitat Valenciana, que recientemente ha impulsado un plan de ayudas para este tipo de proyectos. "
Tenemos recursos y suelo disponible
. Lo que hace falta es voluntad polÃtica para garantizar que vivir en Sagunto o El Puerto no se convierta en un lujo", concluye González.
Sagunt, a la espera de la declaración de zona tensionada por parte de la Generalitat
El Ayuntamiento de Sagunt ha puesto en marcha diversas medidas para intentar frenar la escalada de los precios. Entre estas acciones destacan la aplicación de un
recargo en el IBI a los grandes tenedores de vivienda
que mantengan pisos vacÃos, asà como la colaboración con la Generalitat Valenciana para la construcción de más de 200 VPO. Además, el Consistorio participa en programas estatales destinados a ampliar el parque público de vivienda y aprobó la elaboración de un inventario de suelo disponible, con la posibilidad de destinar el superávit municipal a la promoción de viviendas sociales.
Pese a estas iniciativas, el Ayuntamiento reconoce que
las medidas son insuficientes
para cubrir la alta demanda existente, especialmente ante la falta de declaración oficial de Sagunt como
zona de mercado residencial tensionado
, que permitirÃa activar herramientas legales adicionales. El Ayuntamiento espera este trámite, que depende de la Generalitat Valenciana, desde hace meses. La concejala de Vivienda, Nuria Carbó, explicó a El Periódico de Aquà que se están negociando
acuerdos con entidades propietarias de vivienda
para ponerlas en alquiler social, una fórmula que ayuda a quienes no pueden afrontar los precios de renta libre.