Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, el Ayuntamiento de Quart de Poblet va a recuperar el Parque Natural del Turia y no solo devolverlo al estado en el que se encontraba antes de la DANA, sino mejorarlo.
Para ello, el Consistorio rediseñará el proyecto "Naturturia, recuperación Ambiental e Hidromorfológica del RÃo Turia", que fue aprobado en 2022 para naturalizar 25.000 metros cuadrados del parque fluvial a su paso por la localidad. Gran parte de ese presupuesto, en concreto, 1,34 millones, los aporta la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, en el marco de los NextGenerationEU.
Tras la devastación de la DANA, el equipo de Gobierno de Cristina Mora está trabajando para adaptarlo a las actuales circunstancias y "hacer partÃcipe a la ciudadanÃa para ir 'tots a una' y poder disfrutar cuanto antes de un entorno inigualable, que es un lugar de esparcimiento, de reunión y que forma parte del dÃa a dÃa de los quarteros y quarteras ".
Plantación de 100 sauces arbustivos
Una de las primeras acciones en las que se ha implicado a la ciudadanÃa en la recuperación del Turia ha sido el encuentro organizado por el área de Juventud que ha reunido este fin de semana a más de 120 jóvenes corresponsales del consorcio Xarxa Joves.net que plantaron, en el área devastada por la DANA, 100 sauces arbustivos. Esta especie ha demostrado ser la que mejor ha aguantado mejor el impacto de la riada. Los y las jóvenes también retiraron residuos sólidos urbanos arrastrados por la riada y realizaron una analÃtica del rÃo, según parámetros quÃmicos y biológicos.
En la actividad participaron, además de personal técnico de las áreas de Juventud y Medioambiente, la asociación Limne y CERAI, asà como personas procedentes Albal, Alcà sser, Aldaia, Alaquà s, Catarroja, Picassent, Massanassa, Mislata, Paterna Barrio del Cristo y Xirivella.
"Una vez más, las personas jóvenes nos demuestran la capacidad de organización y su implicación en el voluntariado y en las acciones de mejora del entorno a través del tiempo libre y el ocio educativo", señala la alcaldesa Cristina Mora.
La Fundación Biodiversidad concedió esta ayuda al Ayuntamiento y a la Fundación Limne a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales. A la convocatoria se presentaron 230 proyectos de todas España, de los cuales solo se seleccionaron 37. LA Comunitat Valenciana consiguió cincoe, entre ellos el presentado por Quart de Poblet.