El próximo 29 de octubre se cumple un año de la terrible tragedia que sacudió la provincia de Valencia. La DANA tuvo graves consecuencias sobre el municipio de Riba-roja de Túria, especialmente en el cauce del Túria y las zonas residenciales aledañas, en el área industrial, en la Urbanización La Reva y en la PedanÃa El Oliveral. En el primer aniversario de este dramático suceso, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria quiere reconocer públicamente el esfuerzo y el trabajo realizado por las entidades, colectivos y empresas el dÃa 29 y los posteriores a la riada, además de ofrecer un sentido homenaje a las vÃctimas.
AsÃ, el consistorio está organizando una gala homenaje para el próximo 6 de noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal de Riba-roja de Túria, 'La veu de tot un poble; acto conmemorativo por la DANA' en la que además de reconocer las entidades colaboradoras, se ofrecerá una actuación de los conservatorios profesionales municipales de Música y Danza.
El consistorio tendrá una mención especial para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la UME Unidad Militar de Emergencias, el Consorcio Provincial de Bomberos, la Guardia Civil y la PolicÃa Local de Riba-roja, asà como a los efectivos de la PolicÃa Local desplazados de las localidades de Toledo y Laguna de Duero, Viladecans y Canet de Berenguer, asà como de otros municipios de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Empresas provenientes de toda España aportaron maquinaria, productos de limpieza, y todo tipo de material necesario para devolver la normalidad al polÃgono, que durante las semanas posteriores a la DANA vivió un auténtico caos. A este trabajo se sumó la ayuda de personal voluntario y empleados públicos cuya labor de coordinación fue clave durante la madrugada en la que el Ayuntamiento desplazó a cerca de un millar de trabajadores afectados del polÃgono a instalaciones municipales en las que fueron atendidos.
Además, al acto han sido invitados, entre otros, asociaciones de vÃctimas, representantes del Gobierno de España, de la Generalitat Valencia de la Diputación de València, y los ayuntamientos más afectados por la catástrofe.
"Queremos reconocer el esfuerzo de empresas, organismos públicos y particulares que sin nada a cambio, brindaron toda su ayuda para salvar vidas, salvar empresas y recuperar el futuro de nuestro municipio" ha explicado el alcalde quien subraya el "orgullo de pueblo" por la solidaridad mostrada "al lado de este Ayuntamiento" durante la DANA y la reconstrucción "que todavÃa sigue en algunas zonas de nuestro municipio".
Este mes de octubre se cumple un año de una de la peores catástrofes vividas en la última década en Valencia. El área industrial de Riba-roja fue gravemente te afectada Además de este acto de reconocimiento, el consistorio prepara otras acciones como la construcción de un monolito en recuerdo de las vÃctimas de la Dana que estará instalado en la nueva rotonda de la CV-374 que construirá la Diputación de Valencia a la altura de la Urbanización la Reva, en el entorno del área industrial.
Riba-roja, Somriu
La gala contará con la participación de los Conservatorios Profesionales Municipales de Música y Danza, que presentarán el espectáculo SOM RIU, una producción artÃstica enmarcada en el Proyecto de Innovación Educativa Danza la Batuta, que une música, danza y artes escénicas en una experiencia formativa única para el alumnado.
La música original del espectáculo ha sido compuesta por Alberto Sanz, profesor del Conservatorio Profesional de Música de Riba-roja de Túria. En diferentes movimientos, la obra recorre los distintos estados del rÃo Túria, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo, a través de una narrativa sonora rica en matices y emociones.
Como en su estreno, la interpretación estará a cargo de una formación instrumental compuesta por alumnado de 4.º a 6.º curso de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio de Riba-roja, bajo la dirección del propio compositor. El espectáculo contará además con la participación del Coro de Enseñanzas Profesionales y con elementos multimedia que enriquecerán la puesta en escena.
La parte coreográfica correrá a cargo del alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Danza Española, y de 5.º y 6.º de Danza Clásica, con coreografÃas de Miriam Vilas, Amparo Ruiz, Marta Fernández, Carlos Labiós y José Huertas, todos profesores y profesoras del Conservatorio Profesional de Danza.