La Comisión Mixta de Turismo Local de Llíria celebró ayer una nueva sesión en la que se reunieron los agentes sociales, económicos y municipales para conocer de mano del personal técnico de la Tourist Info los datos del último semestre en cuanto a afluencia de visitantes en la capital edetana.
Además, según ha explicado el edil de Turismo, Paco García, "se detalló el plan de trabajo y actividades para el último trimestre de 2025, donde uno de los puntos importantes será el aumento de la oferta de visitas guiadas en fines de semana. Visit Llíria ha preparado toda una serie de acciones para promocionar la ciudad, sus monumentos y la oferta musical que organiza tanto el ayuntamiento como las entidades musicales del municipio".
Para octubre se han organizado nuevas visitas al Tossal de San Miquel y el día 9 una especial de la "Llíria Medieval", para continuar el fin de semana del 17 al 19 de octubre con la presentación del Open House València, que este año contará con la apertura del MALL (Museu Arqueològic) y una conferencia del arquitecto Miguel del Rey sobre la restauración de Ca la Vila entre los años 1999 y 2003.
Noviembre, con motivo de Santa Cecilia, estará dedicado al mes de la música, donde las sociedades musicales y el Conservatorio Profesional tienen previsto realizar varios recitales. El día 29 de este mes, dentro de la conmemoración del 25N, se realizará un concierto especial en la iglesia de la Sangre, sobre las mujeres en la represión franquista a través de la figura de Federico García Lorca. y en coordinación con la Ciudad Creativa de la Literatura de Granada, localidad natal del poeta.
En diciembre, ha apuntado García, "la actividad turística estará centrada en las fiestas navideñas, realizando actividades musicales con esta temática y la realización de nuevas visitas guiadas". Paralelamente, en la sesión de la Comisión Mixta se han detallado los trabajos e hitos conseguidos en el Plan de Destino Turístico Inteligente, donde se continúa avanzando de cara a incorporar nuevos ítems de calidad e innovación.
Para finalizar, la técnica de Promoción Turística presentó los nuevos folletos informativos, tanto los planos identificativos de la ubicación de los espacios patrimoniales y naturales, como los ejemplares que hacen una descripción de todas las rutas y lugares a visitar, y que se ofrecen en cuatro idiomas: valenciano, castellano, inglés y francés.
Por último, se han presentado los dos nuevos videos promocionales de la ciudad, uno a nivel turístico como Visit Llíria, y el otro para promover "Llíria City of Music", como Ciudad Creativa por la UNESCO.