El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado las concesiones económicas del programa "Xec bebé" correspondientes al programa municipal con un montante total de 95.000 euros. Las ayudas están vinculadas al nacimiento, la adopción legal o la acogida con un mÃnimo de duración superior a los cuatro meses que tengan lugar en el término municipal.
Las ayudas económicas de Riba-roja de Túria se han distribuido en dos remesas entre las personas que han resultado, finalmente, las beneficiarias de las mismas. En una primera remesa se han repartido un total de 41.617 euros, con ayudas directas de 500 euros para las personas beneficiarias. En una segunda, se han repartido otros 53.457 euros entre los peticionarios cuyas solicitudes se han aceptado por cumplir los requisitos establecidos.
De esta forma, el montante global que ha destinado el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria asciende a los citados 95.000 euros en total, en los que se incluyen la inversión de la primera y la segunda remesa dispuesta al efecto. Para tener acceso a este tipo de ayudas económicas, los potenciales beneficiarios debÃan cumplir una serie de requisitos y condiciones establecidos en las bases reguladoras.
El programa municipal permite, por una parte, la financiación de los gastos de las familias y, por otra, supone un incentivo a la promoción y la dinamización del comercio local de proximidad ya que la concesión de estas ayudas económicas se vincula, de forma obligatoria, al su uso en la misma localidad. Las bases reguladoras de estas ayudas prevén que la concesión de las ayudas se lleva a cabo a través del sistema de concurrencia competitiva.
El objetivo del "Xec bebé" de Riba-roja de Túria es fomentar la natalidad "para reducir el envejecimiento de la población por la incidencia que, a medio y largo plazo, puede tener en el municipio en materia de educación, sanidad, protección social, dependencia, asà como en otros aspectos económicos", según se señala en las bases reguladoras para la concesión de las ayudas. Por ello, se ha decidido poner en marcha los últimos años una iniciativa de marcado carácter social e incentivo al consumo, para ayudar a las familias en los gastos e incentivar, al mismo tiempo, el consumo en el comercio de proximidad.
Entre los gastos subvencionables destacan la adquisición de artÃculos para el cuidado y el mantenimiento, como la vestimenta, los utensilios de puericultura, artÃculos de seguridad para el bebé, productos sanitarios y de higiene, como el caso de zapatos, peucos, pañales, cambiadores, ropa de cama, mobiliario, artÃculos de iluminación para la habitación, pequeños electrodomésticos, vacunas o juguetes, entre otros.
Las bases consideran, también, subvencionables para los miembros de la familia artÃculos esenciales como ropa, calzado, electrodomésticos y equipamiento para el hogar. Los gastos subvencionables deben haber sido realizados en los comercios adheridos a la campaña "Tarjeta Bebé Plus", uno de cuyos objetivos es, precisamente, el fomento de la economÃa entre los establecimientos de proximidad.
El programa de subvenciones incluidas en esta campaña excluye aquellos artÃculos que no sean considerados como esenciales para el bebé o la familia, como el caso del tabaco, las bebidas alcohólicas, las loterÃas, los juegos de azar, la hostelerÃa o el combustible. Los comercios adheridos deberán comunicar los productos o artÃculos que ofrezcan a las familias y que pueden ser objeto de subvención.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado "la acogida tan positiva que esta iniciativa ha supuesto desde su puesta en funcionamiento en la localidad ya que no sólo se trata de ayudar a las familias en los gastos económicos que deben soportar, sino que, además, es un aliciente y un revulsivo para el tejido comercial de proximidad, y, por encima de todo, una forma de acrecentar la natalidad para asegurar la viabilidad de nuestro municipio".