Riba-roja de Túria encabeza el listado de los municipios de la comarca de Camp de Túria con mayor número de vehÃculos eléctricos censados actualmente con un total de 148 en el año 2021, según la información del portal estadÃstico de la Generalitat Valenciana. La evolución de los últimos años supone un incremento de este tipo vehÃculos limpios y sostenibles de hasta un 448%, entre los años 2015 y 2021.
Las estadÃsticas de la Generalitat Valenciana certifican un aumento notable del uso de los medios de transporte basados en las energÃas renovables y más respetuosas con el entorno natural al pasar de los 27 vehÃculos eléctricos en el año 2015 a los 148 vehÃculos que se censaron en el año 2021 en Riba-roja de Túria, con una diferencia de 121 vehÃculos entre ambas anualidades. Las cifras se mantienen con una enorme ventaja sobre el resto de localidades de Camp de Túria.
De esta forma, los 148 vehÃculos censados en Riba-roja de Túria en el año 2021 contrastan con los inscritos en las localidades similares en cuanto a población –más de 20.000 habitantes- o presupuesto económico anual, como el caso de la Pobla de Vallbona con 70 vehÃculos, otros 80 en el caso de Bétera o los 47 en el caso de la capital comarcal, LlÃria, tal y como figuran actualmente en las estadÃsticas de la Generalitat Valenciana.
La evolución de los últimos años constata que en el año 2010 existÃan 5 vehÃculos eléctricos que pasaron a 27 en el ejercicio de 2015, de los que 2 eran turismos, otros 8 correspondÃan a motocicletas, 8 eran ciclomotores, y otros 9 vehÃculos sin determinar. En el siguiente ejercicio analizado, el año 2019, los vehÃculos eléctricos se triplicaron hasta alcanzar los 80, de los que 25 eran turismos, otros 15 se trataba de motocicletas, otros 11 ciclomotores, otros 25 sin clasificar y, por último, otros 4 eran furgonetas eléctricas.
Durante el año 2020, la tendencia de la venta e inscripción de vehÃculos eléctricos y limpios en Riba-roja de Túria continuó al mismo ritmo positivo, con otros 105 vehÃculos, de los que 42 correspondÃan a turismos, otros 26 estaban por determinar, habÃa otras 16 motocicletas, 13 eran ciclomotores y los 8 restantes eran furgonetas
El ejercicio de 2021 es el más positivo de los últimos años en Riba-roja de Túria al registrarse un total de 148 unidades correspondientes a vehÃculos eléctricos –un 448% más que seis años antes-, de los que 67 son turismos, otros 46 están sin clasificar, existen otros 14 vehÃculos eléctricos que corresponden a motocicletas, otros 9 son ciclomotores y, por último, 12 unidades son furgonetas, según las estadÃsticas del portal de la Generalitat Valenciana.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha puesto en marcha diversas medidas para incentivar la adquisición de vehÃculos eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y, de esta forma, aumentar la mayor conciencia ambiental entre la opinión pública. El gobierno local aplica una bonificación de hasta el 75% en total a aquellos vehÃculos clasificados como cero emisiones en el Registro Nacional de VehÃculos de la Dirección General de Tráfico (DGT) durante toda su permanencia en el padrón municipal.
En esta misma clasificación figuran, también, los vehÃculos considerados como "Eco" en virtud de su potencial contaminante, con una bonificación de hasta el 75% durante los primeros 10 años, en el que se incluyen la matriculación del vehÃculo desde el que se computará esta reducción en los impuestos municipales con independencia del alta en el padrón del impuesto de vehÃculos de tracción mecánica (IVTM) que figuran en el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha puesto en marcha, además, un punto público de recarga para vehÃculos eléctricos situado en el complejo deportivo La Mallà cuyos usuarios puede recargar sus automóviles de forma gratuita. Este proyecto se completa con otros tres puntos de recarga ubicados en los polÃgonos industriales, de iniciativa privada y que dará servicios a los centenares de vehÃculos que transitan a diario en esta zona del término municipal.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha subrayado "la importancia de aumentar el parque automovilÃstico con unidades basadas en el uso de energÃas renovables, limpias y respetuosas con el medio ambiente, como instrumento esencial para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera que tanto daño y perjuicio causan en la naturaleza y, por ello, desde el ayuntamiento apoyamos esta polÃtica con incentivos en los impuestos municipales".