El Ayuntamiento de Sagunto aprobó por unanimidad, en la sesión plenaria del mes de octubre, construir un refugio felino, acorde a la petición ciudadana en este sentido. Además, se acordó instar a la Conselleria competente en materia de sanidad animal a establecer medidas de ayuda económica y apoyo a las entidades locales y entidades colaboradoras de protección y defensa de animales de compañÃa.
Asimismo, también se acordó instar a la Diputación de Valencia a otorgar, en su caso, ayudas financieras o subvenciones a los ayuntamientos para el cumplimiento de las finalidades de la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat Valenciana, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañÃa y otras medidas de bienestar animal.
La moción, que fue llevada al Pleno por Iniciativa Porteña, fue defendida por el concejal Manuel González y fue aprobada por unanimidad. La proposición contó con una enmienda presentada por el PSOE.
La parte expositiva de la moción pone de manifiesto que la construcción de refugios felinos en la ciudad es una petición también ciudadana, puesto que fue una de las propuestas finalistas en la edición de 2025 de los presupuestos participativos.
La moción asegura que la presencia de gatos callejeros "es una realidad en nuestro municipio" y, aunque a veces pasan desapercibidos, "estos animales enfrentan condiciones precarias" como la falta de alimento, enfermedades, accidentes y maltrato. Por ello, la construcción de refugios es "una medida necesaria con beneficios tangibles para la comunidad".
La facilidad con la que los gatos se reproducen es uno de los principales argumentos de la proposición, alegando que una sola gata "puede tener varias camadas al año, lo que en poco tiempo multiplica la cantidad de felinos sin hogar". Por ende, "un refugio permitirá implementar programas de esterilización y vacunación, disminuyendo la proliferación descontrolada y evitando enfermedades transmisibles, tanto entre animales como hacia los humanos".
"El abandono y el maltrato animal son problemas éticos que no pueden ser ignorados", se expresa en la parte expositiva, en la que también se hace referencia a los problemas de desnutrición, parásitos, enfermedades y violencia que derivan de esta situación. "Construir un refugio serÃa garantizar un espacio donde estos animales reciban atención veterinaria, alimentación y cuidado, dándoles una segunda oportunidad de vida", se añade. Asimismo, el refugio podrÃa generar también empleo local y se podrÃa convertir en un proyecto educativo para escuelas y centros sociales.
En definitiva, "la forma en que tratamos a los animales refleja los valores de una sociedad", y por ello tener un refugio felino "enviarÃa un mensaje claro de civismo, compasión y responsabilidad" con los animales. Asimismo, posicionarÃa la ciudad "como un referente en bienestar animal, atrayendo incluso la atención de organizaciones o instituciones que apoyen este tipo de iniciativas".