El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber celebra la puesta en marcha este viernes de las nuevas lÃneas de autobús metropolitano que mejorarán significativamente la conexión del municipio con Valencia y otras zonas del área metropolitana.
Esta mejora del transporte público llega tras dos años de reuniones con la Generalitat Valenciana, en las que el consistorio ha defendido de forma firme y continuada la necesidad de mejorar la movilidad en la localidad; concretamente la última de ellas el pasado marzo.
Nuevos servicios
De esta manera, las lÃneas 145 y 146 incrementan su frecuencia y amplÃan el número paradas, mejorando las conexiones con el Centro Comercial El Osito, el Centro de Rehabilitación o el polÃgono industrial, facilitando el acceso tanto a servicios como a lugares de empleo y actividad económica.
Por otro lado, la lÃnea 136 establece conexiones directas con la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València, una medida especialmente valorada por las familias y el colectivo universitario del municipio, que llevaba tiempo solicitando un transporte más directo y eficiente.
Las nuevas lÃneas operarán con una frecuencia de paso de hasta 20 minutos en horas punta, lo que supone una mejora sustancial respecto al servicio anterior, reduciendo tiempos de espera y aumentando la fiabilidad del transporte público.
Además, entran en funcionamiento las lÃneas nocturnas 145N y 135N, una reivindicación histórica del municipio que permitirá a los vecinos y vecinas desplazarse durante la noche, facilitando el retorno desde Valencia y garantizando mayor seguridad y flexibilidad horaria.
Una mejora "fruto de mucho trabajo"
La primera edil, Eva MarÃa Tejedor MarÃ, ha destacado este logro por ser "fruto de mucho trabajo conjunto, de muchas reuniones y de mucho reivindicar, pero ha valido la pena". La responsable ha agradecido que se "haya escuchado a la comarca" y ha subrayado "el esfuerzo del equipo de gobierno por conseguir una mejora real en el dÃa a dÃa de los vecinos y vecinas".
La alcaldesa también ha recordado que aún quedan retos importantes por resolver en materia de transporte. "Vamos a continuar reuniéndonos con las administraciones para seguir mejorando. Es urgente y prioritario reubicar la parada de autobús situada actualmente bajo el puente de la CV-35, junto al casco urbano. Esa ubicación presenta serios problemas de accesibilidad, ya que los usuarios deben sortear 54 escalones y, además, se encuentra en plena autovÃa, con el riesgo que ello conlleva".
Conscientes de estas dificultades, desde el Ayuntamiento se ha propuesto su traslado a un punto más accesible y seguro, concretamente en las inmediaciones del instituto de la localidad, lo que facilitarÃa el uso a estudiantes, personas con movilidad reducida, vecinos y usuarios en general.