La regeneración de las playas de Morvedre, en grave peligro de regresión, ya está aprobada. Sin embargo, las plataformas vecinales de Sagunt y Canet han expresado su preocupación. A pesar de que la
, denuncian la
falta de fechas concretas, el carácter provisional de la medida y la ausencia de soluciones a largo plazo
.
"La DIA aprobada no garantiza la regeneración efectiva de nuestras playas. No hay un calendario de ejecución claro, ni compromiso presupuestario firme, ni soluciones estructurales para evitar que la erosión vuelva a arrasar la arena", advierte la asociación.
Falta de plazos y riesgo de perder financiación
Uno de los puntos más criticados es la
ausencia de una fecha de inicio para las actuaciones
, lo que genera incertidumbre sobre la obtención de fondos europeos. Según la asociación, siempre se habÃa informado de que la financiación comunitaria para estas obras caduca el 31 de diciembre de 2025, por lo que cualquier retraso podrÃa comprometer el proyecto. "Nos preocupa que, una vez más, nos encontremos con trabas burocráticas que impidan actuar con la urgencia que la situación exige", denuncian.
Una medida "provisional" sin soluciones duraderas
Otro aspecto que inquieta a los vecinos es que la propia DIA reconoce que la aportación de arena es solo una solución "temporal". La asociación lamenta que Costas rechace estudiar medidas complementarias más eficaces a largo plazo, como la instalación de arrecifes sumergidos para retener la arena frente a los temporales. "Otras zonas del litoral español han aplicado estas soluciones con éxito, pero aquà seguimos sin una estrategia real para proteger nuestras playas", critican.
La asociación también cuestiona la actitud del Ayuntamiento de Sagunt
, al que acusan de no exigir compromisos más firmes al Ministerio para la Transición Ecológica. Asimismo, denuncian la negativa de Costas a realizar actuaciones urgentes, como la retirada de cañas acumuladas por los temporales o la adecuación de accesos al mar, que actualmente impiden el paso a personas con movilidad reducida.
"La situación es crÃtica, especialmente en la playa de Malvarrosa, donde la regresión ha reducido drásticamente la arena, dejando expuestas viviendas e instalaciones. Sin mantenimiento inmediato ni medidas estructurales, nuestras playas siguen abandonadas", concluye la asociación vecinal, que se mantendrá movilizada para exigir soluciones reales.