La formación política torrentina
SUMANT PER TORRENT
, ha presentado al Registro de Entrada del propio
Ayuntamiento de Torrent una nueva propuesta, para que sea llevada al Pleno
Ordinario y se apruebe como Moción el
mantenimiento
del Servicio Psicopedagógico Escolar (SPE) en toda nuestra Comunidad Autónoma y
en especial el SPE-V04 de Torrent, que abarca a 13 poblaciones de L'Horta Sud.
Dicha Propuesta forma parte de una iniciativa llevada a cargo
por la Plataforma de Colaboración Política Municipal de
ENCONTRE
, presentada por varias agrupaciones, ante el anuncio de su
cierre.
Miles de niños valencianos en
riesgo de exclusión social
, sufren maltrato y/o tienen necesidades
especiales debidas a discapacidades, o por tener altas capacidades.. Por tanto,
hay un enorme trabajo en educación
inclusiva que detecte e intervenga lo antes posible, para que los niños y
niñas no sean abocados a tener una vida de falta de oportunidades.
En Valencia (autonomía), para cubrir estas necesidades especificas
existe desde el añ 1984 el Servicio de Psicopedagogía Escolar (SPE). Los
S.P.E
son Centros de Recursos Multidisciplinares
(trabajadores sociales,
SEPS y Audición y Lenguaje) formados por profesionales experimentados que
cubren toda la larga lista de áreas especificas anteriormente citadas, las cuales
no pueden ser cubiertas de manera integra por el centro escolar. Esta
estructura profesional consta de 34 centros en toda la CCAA, estando cada uno
de los adscritos por zona a centros escolar, de tal forma que dan cobertura a
todos los centros de educación pública y concertada, así como a los centros
privados que lo soliciten. De esta forma, los S.P.E pueden evaluar y dar una
respuesta a aquellos menores desamparados que se encuentren en riesgo de
exclusión social, o que cuenten con una marcada falta de oportunidades,
buscando con ello su inclusión educativa.
En Torrente este servicio estuvo hasta el curso 1999-2000 en
el edificio dela C/Verge de l'Oliveral nº 40, siendo trasladada el año siguiente a la sede
actual dentro del CEIP Sant Joan Batiste.
La sorpresa de estos trabajadores fue que el pasado 25 de
enero, y sin previo aviso, recibieron un correo electrónico de la Directora
General de Educación Inclusiva, , Raquel
Andrés (COMPROMIS), que forma parte de la Conselleria d'Educacio que dirige
Vicent Marzà (COMPROMIS)
, en el que
se les avisaba de la no renovación de ciertos servicios, y en el que se
convocaba reunión para comunicarles que
la
estructura de los SPES se cerrará definitivamente el próximo julio, todo ello
con total desconocimiento por parte de trabajadores y sindicatos.
Lo anterior parece ser una decisión partidista en detrimento
de los jóvenes vulnerables, siendo paradójico la eliminación de los S.P.E era una propuesta que también llevaba el
Partido Popular.
Desde Sumant Per Torrent se ha solicitado una propuesta por
registro de entrada para:
1. Instar a la Generalitat Valenciana y
a la Conselleria d'Educacio, Cultura i Deport a que retire el proyecto de
Decreto de organización de la Orientación educativa, y que se mantengan los
S.P.E.
2. Instar a ambos organismos a que la
revisión del modelo de los S.P.E ha de ser el resultado de un trabajo
colaborativo y consensuado con los profesionales de dichos centros..