Sumant Per Torrent ha solicitado por registro de entrada al Ayuntamiento, que sea el propio consistorio el que exima o abone la tasa del acceso a la Universidad y del título de Bachiller, especialmente a aquellos jóvenes torrentinos que pertenezcan a familias con pocos recursos, estén en paro o ERTE, o en riesgo de exclusión social.
Como pone de manifiesto el partido local, las tasas han ido subiendo año a año hasta llegar al punto de que para ciertas familias les supone un coste difícil de asumir, más aún teniendo en cuenta la grave crisis provocada por el Covid19 y que ha colocado en una situación de vulnerabilidad a muchas familias torrentinas.
En palabras de su secretario general, Roberto Gómez: " Existen familias torrentinas con pocos recursos que no pueden permitirse invertir en algo tan necesario como la educación. Este derecho fundamental debería ser asequible para todos, ya que cada vez vivimos en un mundo más competitivo, y con menos oportunidades laborales. Por lo que una formación de excelencia se hace vital, para reducir el riesgo de precariedad laboral perpetua."
Actualmente las tasas de acceso a la Universidad no contemplan la condición de familias en dificultades económicas, ni ninguna administración bonifica esta tasa de alguna forma. Sobre esto, el partido local considera que es enormemente injusto. La regulación debería incorporar exenciones en función de la renta y situación familiar. Por otra parte, estas tasas no se consideran tasas académicas, que son las que cubren las becas, sino administrativas.
El mismo caso es para los estudiantes que acaban el Bachillerato, los cuales deben abonar 53,51 euros para conseguir el título que acredita que han superado sus estudios y, si quieren optar a la universidad.
Con esta medida Sumant Per Torrent pretende que ningún torrentino se quede atrás, y que haya una igualdad de condiciones real en el acceso a la universidad.