Según han informado
fuentes de la organización, ocho cocineros de la Comunidad Valenciana y de
otros puntos de España se batieron en la final del certamen en TastArròs ante
un jurado compuesto por profesionales del periodismo gastronómico, dentro de un
evento que ha llenado la plaza del Ayuntamiento de Valencia con un programa de
actividades en torno a la cultura arrocera.
Han participado 52
restaurantes de Valencia y de las comarcas colindantes que han brindado 18.000
raciones de arroces tradicionales y de corte vanguardista a las 40.000 personas
que se han acercado hasta este espacio
Con los arroces de la
D.O. Arròs de València como protagonistas, una de las actividades más
esperadas, como cada edición, ha sido la final del concurso "Arrocero del
Futuro", que reconoce al chef menor de 40 años que cocine la mejor receta
de arroz elaborada con alguna de las tres variedades amparadas por la D.O.:
senia, bomba o albufera.
En esta ocasión, el
ganador fue Eduardo Guerrero, del restaurante Adaly (Madrid), que consiguió el
primer puesto gracias a un arroz de codorniz de maÃz reposada y colmenillas
rellenas de sus menudillos, y que fue premiado con 2.000 euros.
Guerrero ha señalado
que ganar este concurso es "una alegrÃa tremenda" y ha afirmado que
con su receta "lo que he intentado es hacer el arroz de pollo que hacemos
en mi casa siempre, pero dándole una vuelta". En vez de pollo, ha
utilizado una codorniz de maÃz que se aprovecha entera. "Utilizamos las
pechugas, las patas, que las hacemos a la brasa y a baja temperatura, y los
interiores, con los que rellenamos las colmenillas", ha explicado el chef.
"VenÃa con ganas
y sabÃa que el arroz estaba bueno, pero ganar es una sorpresa", ha
explicado emocionado el cocinero.
Cuchita Lluch, miembro
de la Real Academia de la GastronomÃa y presidenta del jurado, ha señalado que
el nivel ha sido "impresionante" y "año a año vamos consiguiendo
que lo que se presenta sea mucho mejor".
Este año fueron ocho los
finalistas del concurso, seleccionados entre muchos aspirantes de todo el paÃs,
que enviaron sus recetas a la organización de TastArròs.
Además de Eduardo
Guerrero, aspiraron al premio los chefs Àlex Vidal, de Origen (Carcaixent,
Valencia),; Andrés Rengel, de Nostre (Valencia); Rafael Cuello, de Moscatel
(Madrid); Carlos GarcÃa, de Dexcaro (Denia, Alicante); Aitor López, de Citrus
del Tancat (Alcanar, Tarragona); Arturo Roig, de A Roig Viu (Albaida, Valencia)
y MarÃa Fernanda Escalona, de La Salita (Valencia).
Durante el fin de
semana la degustación de arroces ha sido la atracción principal. Unos 40.000
asistentes han consumido en torno a 18.000 raciones de arroz. Además 52
restaurantes han preparado en directo recetas tradicionales y actuales, elaboradas
con las variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que pudieron
degustarse por cinco euros.
TastArròs ha contado
este año con Begoña Rodrigo (Valencia, 1975) como embajadora. La chef visitó el
sábado los diferentes stands de los restaurantes participantes, habló con los
restauradores y defendió las bondades de las tres variedades acogidas a la D.O.
Arròs de València.
También se interesó
por el programa europeo EU RICE, que pone en valor cómo el cultivo del arroz ha
contribuido a transformar zonas inhóspitas e insalubres en espacios fértiles de
gran valor biológico que han repercutido positivamente en el crecimiento socioeconómico
de su población.
Además TastArròs
volvió a traer a la capital del Turia el enorme "sequer" urbano, una
de las actividades más icónicas de la fiesta, donde tuvo lugar el concurso del
Labrador más Rápido de La Albufera: las dos personas que pudieron hacer surcos
con mayor rapidez en el "sequer" ganaron un almuerzo para dos
personas en cualquiera de los restaurantes participantes.
Uno de los espacios
más animados del evento ha sido el escenario de TastArròs T'ensenya, donde
durante ambas jornadas se impartieron clases y showcookings en directo en los
que desvelaron trucos y secretos para dominar el arroz y conocer mejor todas
sus propiedades.