Tensión en el último pleno municipal de Quartell. En una de sus intervenciones, la portavoz del PP, Eva Vilar, denunció la gestión fiscal ejercida por el equipo de gobierno, formado por Socialistes-CompromÃs y Esquerra Unida. En concreto, mostró el desacuerdo de su grupo en torno a la modificación de la ordenanza del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), más conocido como
impuesto de plusvalÃas
.
Durante la sesión, la edil del PP lanzó crÃticas contra el ejecutivo municipal por lo que calificó como una gestión "poco transparente y perjudicial para los contribuyentes". Vilar recordó que en septiembre de 2024 su grupo denunció que el Ayuntamiento habÃa
retirado la bonificación del 90% en los casos 'mortis causa
', al tiempo que se habÃan incrementado el
tipo impositivo y los coeficientes
hasta el máximo legal permitido. Según la portavoz popular, estos cambios habÃan sido "negados públicamente por la alcaldesa, pese a que su firma figuraba en el boletÃn oficial que los aprobaba".
"No se ha liquidado a nadie el impuesto", según la alcaldesa
La alcaldesa, Cristina Marqués, por su parte, atribuyó la situación a un "error administrativo" y aseguró que ningún vecino habÃa recibido liquidaciones del impuesto durante ese tiempo.
"Los vecinos pueden estar tranquilos porque no se ha liquidado a nadie el impuesto"
, señaló la munÃcipe durante la sesión plenaria. En cualquier caso, añadió que, de haberse dado el caso, la oficina liquidadora subsanará la situación.
Vilar continuó recordando el pleno del 15 de enero, cuando la alcaldesa presentó una modificación de la ordenanza que, según el grupo popular, "no pasó por la Comisión Especial de Cuentas ni fue previamente compartida con la oposición". "A pesar de la solicitud del PP de dejar el asunto sobre la mesa, la modificación se aprobó por vÃa de urgencia con los votos del equipo de gobierno", explicó la edil.
Eva Vilar criticó que "la nueva ordenanza solo restituÃa la bonificación en herencias, sin atender a la petición del PP de reducir también los coeficientes y el tipo de gravamen al mÃnimo permitido". A ello, añadió que, "con ese único cambio,
la propuesta solo favorece a un número reducido de contribuyentes
", afirmó.
La portavoz popular también acusó a la alcaldesa de "mentir sobre la adaptación de los tipos impositivos", señalando que la ordenanza finalmente aprobada "mantenÃa los valores máximos, lo que podrÃa traducirse en un incremento del 30% en la carga fiscal para muchos vecinos". Vilar criticó el procedimiento seguido, afirmando que "se trató de una modificación basada en un real decreto que ya estaba derogado. Las prisas no son buenas consejeras y las mentiras tienen las patitas cortas", sentenció.
El PP insiste en la necesidad de
corregir la ordenanza con responsabilidad y consenso
. "Exigimos una revisión a fondo y una gestión que piense en el bienestar de todos los vecinos, no en medidas apresuradas que solo generan incertidumbre", declaró Vilar.