Tras la celebración de la
II Edición de Tierra Bobal Fest
, organizadores, entidades patrocinadoras y organismos colaboradores han hecho un balance de lo que ha significado este evento, no solo desde un punto de vista numérico, sino abordando el impacto del mismo entre los asistentes. Han coincidido en que se puede resumir en dos palabras:
agradecimiento y satisfacción.
Agradecimiento, en primer lugar, a todas las personas que han asistido durante el fin de semana a las diferentes propuestas del festival, por su respeto, su comportamiento y su compromiso con la comarca. Y especialmente por su comprensión por el cambio de ubicación de los conciertos de la jornada del viernes debido a las inclemencias meteorológicas y la suspensión de la actividad "unviaje celestial bajo las estrellas".
En segundo lugar, a todas las empresas, organizaciones y personas que han participado y trabajado para ofrecer una experiencia excelente a todos los asistentes. Y por último a los organizadores y entidades patrocinadoras sin las cuales este evento no hubiese sido posible.
Una experiencia turÃstica integradora
Se ha resaltado la alta satisfacción manifestada por muchos de los asistentes al vivir una experiencia que integra el enoturismo, turismo cultural, de naturaleza y activo, gastronómico y astroturismo con la música como hilo conductor.
Un festival que ofrecÃa la posibilidad de disfrutar de los conciertos de Anxo Araújo, Depedro, Santero y los Muchachos, Travis Birds y Kiko Veneno, además de las sesiones de Lady Moon y La Lemon Dj que tuvieron lugar entre el viernes y el sábado.
Todo ello junto a un amplio abanico de experiencias y planes como:"Saborea Fuenterrobles", la cata acústica en las Cuevas de la Villa de Requena, "Túnel del Vino" con una selección de los vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena en la Iglesia de Santa MarÃa
o
la "Cata a Ciegas" en el Patio de Armas del Castillo de Requena.
Además, turismo de aventura conRafting en el RÃo Cabriel,"Utiel en tu interior", para conocer el refugio antiaéreo de la Guerra Civil, las bodegas subterráneas, junto a rutasguiadas por el Parque Natural de Chera – Sot de Chera, cata de aceites ecológicos Oli – Oli, arte y música entre Barricas en la Bodega Cárcel de Corpa y cata guiada de vinos FEREVIN.
De esta manera Tierra Bobal Fest se consolida como un
"Festival de Experiencias"
, cuyo objetivo es poner en valor la riqueza patrimonial y cultural de la zona a través de actividades de interés con un aforo reducido que permitan crear un recuerdo inolvidable en los que lo disfrutan.
Un éxito también en cifras
El festival también ha sido un éxito en cifras. En palabras del director Carlos Montilla, Tierra Bobal Fest "se ha consolidado en tan solo dos ediciones, cuando otros festivales de estas caracterÃsticas lo están haciendo en 4-5 años".
Fueron más de 3.000 las personas que disfrutaron de la oferta de Tiiera Bobal Fest durante el fin de semana. Los abonos y las entradas para viernes y sábado se agotaron antes de la inauguración, durante la presentación en el Café Salón Pérez, asà como las de experiencias y planes.
Además, el festival recibió numeroso público no solo de la comarca, sino de ciudades próximas como Valencia, Alicante y Castellón, asà como de la capital y de otros paÃses como Reino Unido, Austria o Francia,
Finalmente, según datos de los organizadores, el impacto económico aproximado en la comarca ha sido de más de 300.000€ durante los dÃas en que se celebró el festival.