Tierra Bobal continúa la puesta en marcha de las acciones
correspondientes al Plan de
Sostenibilidad TurÃstica en Destino en sus 4 ejes de actuación:
1.
Eje 1 Transición Verde
2.
Eje 2 Eficiencia Energética
3.
Eje 3 Transición Digital
4.
Eje 4 Competitividad
Dentro
del Eje 1,
Plan de CiclovÃas
, se va a adjudicar el contrato de
señalización
de una red de ciclovÃas comarcal que conecte los diferentes municipios
entre sÃ,
aprovechando los
caminos tradicionales y las vÃas
pecuarias. Los tramos
propuestos establecen nodos de comunicación para bicicletas que unen todos los
núcleos municipales e incluyen a las aldeas de La Loberuela, Casas de Cuadra,
Casas de Eufemia, Campo ArcÃs, Los Duques, El Pontón, Las Casas, Los Corrales,
Las Cuevas, La Torre, Jaraguas y Las Monjas. Asà mismo, la nueva red establece
conexiones con la ciclorruta existente en Requena y la ruta BTT "Venta del Moro
y Aldeas".
En
el Eje 2,
Movilidad sostenible e itinerarios accesibles
, se ha finalizado
el proyecto técnico para facilitar la
accesibilidad para personas con
diversidad funcional y visual de nueve miradores de Tierra Bobal (uno por
municipio) con la instalación de una rampa que permita el acceso a sillas de
ruedas hasta el lugar de los paneles interpretativos, un panel adaptado a la
diversidad visual y un pequeño aparcamiento de bicicletas. En estos momentos se está preparando
la licitación para la ejecución de la obra.
En
el Eje 3,
Capacidades DTI,
se
acaba de adjudicar el servicio de creación de una
Smart office a fin
de recoger y analizar datos de interés turÃstico para una mayor eficiencia
en la gestión y contar con una mayor
capacidad de respuesta a las
necesidades, tanto de los servicios turÃsticos como de los visitantes al
territorio. Por otro lado, en
breve se instalarán
nueve pantallas táctiles
, una por municipio, con
toda la información turÃstica de Tierra
Bobal, a fin de facilitar su
acceso en cualquier dÃa de la semana a cualquier hora.
En
el Eje 4, Competitividad, se
está trabajando en diferentes actuaciones: la
formación
y asistencia
técnica individualizada a diferentes establecimientos de restauración de Tierra
Bobal para
mejorar la calidad del servicio de vino, asà como para incluir
más platos de gastronomÃa tradicional. La
fabricación de
Corners en los que exponer productos de proximidad
(vino,
queso, aceite, embutido, merchandising, etc) que enriquezcan la experiencia de
la visita a los establecimientos turÃsticos de Tierra Bobal.
El proyecto museográfico, el comisariado y la identidad de marca del
Museo
del Vino Bodega Redonda. Y, por último, el
Programa de Marketing
.
El
Plan de Sostenibilidad TurÃstica en Destino (PSTD) nació en el marco de El Plan
Territorial de Sostenibilidad TurÃstica de la Comunidad Valenciana a través de
la convocatoria extraordinaria 2021, y con cargo al fondo Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea- Next
GenerationEU.
Tierra
Bobal, es la marca de destino turÃstico en el interior de la provincia de
Valencia que integra nueve municipios: Camporrobles, Caudete de las Fuentes,
Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo
del Cabriel. Nació gracias a la gobernanza participativa para construir un
futuro en común y el Plan de Sostenibilidad TurÃstica en Destino de Tierra Bobal
es una herramienta fundamental para el desarrollo turÃstico sostenible,
competitivo, inteligente y digital de la comarca.