Sindicatos policiales han denunciado una agresión sufrida por un agente perteneciente a una patrulla de la PolicÃa Nacional que fue atacado por el presunto autor de un hurto en un centro comercial y han denunciado el aumento de este tipo de agresiones y de la tasa delincuencial de la ciudad de València que se ha vuelto "incontrolable".
En un comunicado conjunto, el Sindicato Unificado de PolicÃa (SUP), el Sindicato Profesional de PolicÃa (SPP) y la Unión Federal de PolicÃa, explican que la agresión ocurrió el pasado 28 de mayo.
Los agentes de una patrulla, de las denominadas "radiopatrullas o Z", se desplazaron a un centro comercial donde se habÃa cometido un hurto presuntamente por un varón que estaba retenido por los vigilantes de seguridad.
Los policÃas comprobaron los hechos y, ante la negativa del varón a identificarse y su actitud violenta hacia los agentes, le trasladaron a dependencias policiales.
Una vez allÃ, donde se pretendÃa indentificarle correctamente, se le pusieron grilletes como medida de seguridad ante la actitud "desafiante y violenta hacia los agentes", ya que "no colaboraba y se resistÃa activamente en todo momento".
Para tranquilizarle se le trasladó a un "pre calabozo", y una vez dentro, uno de los agentes se percató de que el hombre se habÃa quitado uno de los grilletes.
Al entrar a colocárselo de nuevo el hombre le golpeó "fuertemente" en la cabeza, tirándole al suelo y produciéndole una herida inciso contusa, que necesitó de asistencia médica urgente, sutura y 7 grapas en la cabeza. Los demás agentes tuvieron que reducirle.
Desde las organizaciones sindicales con representación en el consejo de PolicÃa, han denunciado el aumento en los últimos años de las agresiones a agentes de PolicÃa Nacional, asà como "el incremento de la tasa delincuencial que sufre la ciudad de Valencia, que se ha vuelto incontrolable".
Los agresores, señalan las mismas fuentes, "se sienten impunes ante esta oleada de violencia, donde, una vez más, el autor quedó en libertad y el agente herido de baja médica", de la que tardará varios meses en recuperarse.
Mientras, señalan las mismas fuentes, "dÃas tras dÃas, los agentes de policÃa y de la Guardia Civil se juegan su vida y su integridad fÃsica en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, y el Ministerio del Interior no les reconoce, ni son considerados como profesión de riesgo".
En este sentido se han preguntado "cuántas vÃctimas necesitamos para que se nos reconozcan los mismos derechos que las otras corporaciones policiales como las policÃas Autonómicas y las PolicÃas Locales"