Una averÃa el sistema de señalización de la estación de València Nord está causando retrasos medios de 20 minutos en los trenes de alta velocidad con origen y destino València-JoaquÃn Sorolla, asà como en algunos trenes de la red de CercanÃas.
Según ha informado Adif a través de la red social X, la averÃa afecta a los CercanÃas que circulan entre València Nord y Alfafar y València-Fuente San Luis.
Asimismo, las mismas fuentes han indicado que personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible.
Llueve sobre mojado
Este retraso se suma al colapso que empieza a ser peligrosamente habitual en la madrileña estación de ChamartÃn-Clara Campoamor donde, desde hace unos años, se han derivado todos los trenes de la Comunitat Valenciana para liberar el tráfico de la más preparada estación de Atocha.
La situación ha sido tan grave que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido hoy disculpas por las "incidencias" sucedidas estos dÃas en la estación de ferrocarril de ChamartÃn, que está viviendo "situaciones complicadas".
"Más allá de las incidencias de diversa Ãndole que estamos viendo estos dÃas en ChamartÃn, la estación está claramente infradimensionada para el tráfico que tiene", ha comentado Puente en X.
El ministro de Transportes ha explicado que de enero a mayo de 2019 pasaron por ChamartÃn 1.363.030 viajeros "sin obras", mientras que en el mismo periodo de 2024, "y coincidiendo con las obras de ampliación", han pasado por la estación 5.832.461 viajeros.
"Las obras, a medida que se vayan abriendo nuevos módulos, van a aliviar mucho la situación, a la par que habrá menos incidencias", ha asegurado Puente.
Según el titular de Transportes, la estación pasará de un vestÃbulo de 9.000 metros cuadrados a uno de 18.000 metros cuadrados.
"Estamos viviendo situaciones complicadas. Pero a partir de octubre, cuando abramos ya una parte importante de las nuevas dependencias, estaremos mucho más desahogados para atender a los viajeros como merecen", ha añadido.
Puente ha adjuntado en su mensaje un vÃdeo del 21 de junio donde lo explicaba. "Rogamos disculpen las mejoras", ha concluido el ministro