La unidad de ColoproctologÃa del Hospital de Sagunto ha sido reconocida por la Asociación Española de ColoproctologÃa mediante una certificación que acredita su nivel de calidad por la atención sanitaria de excelencia que ofrece.
En concreto, esta asociación concede este certificado, expreso y público, dentro del programa de Acreditación de Unidades de ColoproctologÃa y que, además de valorar la calidad del servicio, supone un impulso para la mejora de la asistencia que presta.
De hecho, con este reconocimiento, la unidad del Hospital de Sagunto se convierte en una de las 44 unidades acreditadas en la actualidad en todo el territorio nacional, y en la 42 que recibe esta certificación en un hospital público.
La gerente del departamento de salud de Sagunto, Ana Peiró, ha destacado que "la acreditación no significa un fin en sà misma, sino un proceso dinámico, continuo y evolutivo".
Cumplimiento de estándares de calidad
La unidad de ColoproctologÃa del departamento de salud de Sagunto ha recibido este sello de calidad tras haberse evaluado, a lo largo de dos años, el cumplimiento de los estándares de calidad y buenas prácticas.
Los criterios para medir y realizar esta evaluación se centran en aspectos como los medios humanos y materiales; formación continuada, aprendizaje y docencia; investigación, publicaciones y comunicaciones; conferencias y participación en mesas redondas; asà como evidencias relacionadas con una actividad sanitaria integral y evidencias relacionadas con las urgencias.
La unidad de ColoproctologÃa forma parte del servicio de CirugÃa, está dirigida por la doctora Amparo Solana y se encuentra formada por cuatro cirujanos que trabajan de forma multidisciplinar con otras especialidades del hospital; Medicina digestiva, OncologÃa, Anestesia, GinecologÃa, UrologÃa y Rehabilitación.
Esta unidad se ocupa de diagnosticar, tratar y hacer el control posterior de todas las enfermedades de colon, recto y ano desde el punto de vista médico y, sobre todo, quirúrgico tanto en patologÃas benignas como malignas.
Certificación de excelencia
El programa de acreditación, instaurado en España en 2014, supone una exigente recogida de información detallada de la actividad de la unidad que opte a ella durante un perÃodo de dos años, tanto en el ámbito asistencial, como en el docente e investigador.
Los datos y evidencias, justificados documentalmente, se almacenan en una base de datos online para ser posteriormente revisados por un evaluador externo de la Asociación Española de ColoproctologÃa que, tras auditar la base de datos, comprueba su veracidad mediante una visita presencial.
En el caso del Hospital de Sagunto, dicha auditorÃa ha sido realizada por la doctora Ana Mª GarcÃa. Los datos han sido excelentes en infección del sitio quirúrgico, dehiscencia anastomótica, mortalidad y margen circunferencial en el cáncer rectal.
La gerente del departamento ha concluido que se trata "de un reconocimiento expreso y certificación de la calidad de las instalaciones del centro y de las técnicas diagnósticas y terapéuticas, además de la formación y actividad cotidiana del equipo humano de la unidad, y de su implicación docente e investigadora, que garantizan actuaciones con rigor cientÃfico".