Hoy Valencia ha sido nombrada como Capital Europea del Turismo
Inteligente 2022. La candidatura de la ciudad ha sido la elegida por un jurado
de la Comisión Europea, especializado en accesibilidad, sostenibilidad,
digitalización, patrimonio cultural y creatividad. La apuesta de València por
desarrollar proyectos que promueven el turismo inteligente; poner en red y
fomentar el desarrollo del turismo innovador, sostenible e inclusivo, han hecho
que el jurado se decantase por la apuesta valenciana.
A esta iniciativa, promovida por la Unión Europea, se han presentado un
total de 30 candidaturas de 16 paÃses diferentes. Ciudades como: Burdeos
(Francia), Copenhague (Dinamarca), DublÃn (Irlanda), Florencia (Italia),
Liubliana (Eslovenia) y Palma (España) han estado en este proceso de selección.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano GarcÃa, se
ha mostrado muy satisfecho y ha afirmado que esta distinción de la UE
"supone un reconocimiento al trabajo en materia de sostenibilidad que está
desarrollando el destino Valencia, conjuntamente con el sector
empresarial".
"València se está posicionando como un destino turÃstico cosmopolita,
inteligente y sostenible, al nivel de las grandes ciudades turÃsticas y
capitales europeas. Estamos liderando proyectos pioneros en materia de
sostenibilidad, como el referente al cálculo, certificación y reducción de las
huellas de carbono e hÃdrica; o el desarrollo de un completo Sistema de
Inteligencia TurÃstica. Estamos posicionándonos como destino de rodajes
internacionales gracias a la constitución de Film Office; somos Capital Mundial
del Diseño, y en paralelo, seguimos maximizado el valor y la visibilidad a
nuestro patrimonio más tradicional, tanto material como inmaterial", ha
añadido.
"Tenemos muy claros cuáles son nuestros activos más importantes y los
potenciamos al máximo. Esta noticia supone un estÃmulo para seguir creciendo,
para hacer una València cada vez más accesible, sostenible y digitalizada", ha
concluido el edil.
La selección de València como Capital Europea del Turismo Inteligente
contará con el apoyo de expertos en comunicación y desarrollo de marca a lo
largo de 2022. A lo largo de este próximo año se producirá un vÃdeo
promocional, una gran escultura con un hashtag que se instalará en un lugar
destacado y diversas actividades de promoción y visibilidad en el ámbito de la
Unión Europea.
Turismo de bajas emisiones
Valencia ha desarrollado su estrategia turÃstica sobre el pilar de la
sostenibilidad, promoviendo proyectos que permiten avanzar en los con los ODS.
AsÃ, entre los proyectos de mayor envergadura e impacto económico, social y
medioambiental se encuentra la auditoria de la huella de carbono e hÃdriva de
la actividad turÃstica, y su correspondiente plan para su reducción y
compensación con el objetivo de conseguir la neutralidad en carbono del turismo
en 2025.
Una ciudad que se mueve sin barreras
En materia de accesibilidad, se destacan los esfuerzos realizados para
incrementar el espacio dedicado al peatón, la apuesta por la movilidad sostenible
- con más de 156 km de carril bici-, el impulso de instalaciones con
equipamiento especial y eliminación de barreras arquitectónicas, asà como los
proyectos desarrollados para adaptar la oferta turÃstica a personas con
movilidad reducida.
Los proyectos que ya mejoran la experiencia de los turistas
Por lo que respecta a la tercera de las categorÃas valoradas, la
digitalización se orienta en doble dirección: por un lado, para la gestión de
la experiencia del turista y, por otro lado, como herramienta de competitividad
empresarial. AsÃ, se ha impulsado una plataforma de datos (SIT-Sistema de
Inteligencia TurÃstica) orientada la toma de decisiones del sector empresarial
valenciano, herramientas de comunicación con el turista (chatbots),
cinco quioscos de información turÃstica inteligentes – que ayudan a los viajeros
las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana-, asà como experiencias de geocaching
para descubrir la ciudad y algunos de sus recursos principales a través de
aplicaciones digitales, como el Santo Grial.
Disfrutar de Valencia los 365 dÃas del año
En
cuanto al área de patrimonio cultural se refiere, se destaca el carácter
vanguardista e histórico de València, una ciudad cosmopolita y mediterránea que
preserva importantes Patrimonios - materiales e inmateriales - de la Unesco,
como son las Fallas, la Lonja de la Seda y el Tribunal de las Aguas. Además de
la apuesta por declarar la Paella como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La candidatura destaca la relevante agenda cultural de la ciudad; los
reconocimientos internacionales – como la Capitalidad Mundial del Diseño 2022-
asà como las sinergias creadas entre las industrias culturales, creativas y
turÃsticas que, entre otros, ha permitido el desarrollo de la València Film
Office. València es una ciudad vibrante en la que nunca cesa su ritmo gracias a
todos los planes que hay por hacer y disfrutar.