Valencia volverá a desplegar toda su capacidad organizativa para albergar las eliminatorias del Grupo B de la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis 2024. La Federación Internacional de Tenis cuenta con el apoyo de las tres instituciones como así se demostró en la presentación oficial de la competición hoy en el Mercado de Colón. El president de la Generalitat Valenciana,
Carlos Mazón,
acompañado por
Vicent Mompó,
president de la Diputació de València y
María José Catalá,
alcaldesa de Valencia presidieron el acto celebrado hoy juntó a
Kelly Fairweather
(CEO de la Federación Internacional de Tenis) y
Feliciano López
(director del Torneo)
Los partidos del Grupo B que se celebrarán del 10 al 15 de septiembre en el Pabellón Fuente de San Luis, con
España
,
Francia
,
Chequia
y
Australia
, actual subcampeona, en liza. Las dos mejores naciones del Grupo B avanzarán a la Final 8 que se jugarán en noviembre en Málaga, junto con los ganadores y subcampeones de los otros tres Grupos que competirán en
Bolonia
(Grupo A), en
Zhuhai
(Grupo C) y
Manchester
(Grupo D).
Este es el calendario de partidos de las seis jornadas de la Fase de Grupos en Valencia:
Martes 10 de septiembre Australia vs Francia (a las 16:00)
Miércoles 11 de septiembre Chequia vs
España
(a las 16:00)
Jueves 12 de septiembre Australia vs Chequia (a las 16:00)
Viernes 13 septiembre Francia vs
España
(a las 16:00)
Sábado 14 de septiembre Francia vs Chequia (a las 16:00)
Domingo 15 de septiembre Australia vs
España
(a las 11:00)
Feliciano López, director del torneo de las Finales de la Copa Davis, dijo que "2023 fue mi primer año como director del torneo de las Finales de la Copa Davis y tuve el privilegio de estar aquí para el evento de la Fase de Grupos. Fue un gran éxito y pudimos vivir lo mejor de esta competición. Fue una pena que España quedara eliminada en esta fase el año pasado, pero sé que David y sus jugadores lo darán todo para llegar a Málaga este año. El fantástico y apasionante apoyo del público valenciano puede ser determinante para España lo consiga en septiembre".
Para Kelly Fairweather, CEO de la Federación Internacional de Tenis, "es un placer volver a estar hoy en Valencia, esperamos con mucha ilusión y ganas el evento del Grupo B de la Copa Davis aquí en septiembre. Me gustaría agradecer a la Generalitat, la Diputación y la Ciudad de Valencia por su cálida bienvenida y continuo apoyo. En Valencia sabemos que durante todos los días del evento podemos contar con un gran público y ambiente tanto dentro del estadio como en la ciudad, por lo que va a ser una gran semana. La tradición y conocimiento del tenis en Valencia es latente".
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, habló de que "Valencia vuelve a apostar por el deporte y aquí estamos las tres instituciones perfectamente alineadas. Sabemos que estamos representando un cariño, una afición y una trayectoria que pide deporte y reclama tenis al más alto nivel. Y Valencia no se merece menos. Esta competición es una plataforma extraordinaria para jugar en las grandes ligas de eventos deportivos internacionales. Ahí están los datos de audiencias y visibilidad que hace del deporte un mensajetan claro, tan puro y sano como es el deporte".
La alcaldesa, María José Catalá destacó que "la ciudad y la provincia de Valencia vibraron en 2023 con Roberto Bautista, con el propio Djokovic. Este 2024, esperamos poder ver a Alcaraz, incluso a Rafa. Sería bonito que cerrara su etapa con nuestra selección en nuestra tierra. ¿Por qué no?"
Además, María José Catalá, ha agradecido a la organización su apuesta por la ciudad ya que "somos la ciudad del deporte. Tenemos la experiencia, las infraestructuras, la capacidad hotelera y organizativa, y unas instituciones públicas que empujan y apuestan por el deporte. No es casual que nuestra ciudad acoja torneos de tenis de máximo nivel como la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis. Estos grandes eventos aseguran un retorno importante para la ciudad y que proyectan nuestra imagen a nivel mundial."
Para concluir la alcaldesa ha destacado que la Copa Davis tuvo un impacto económico el año pasado de 9 millones de euros; más de 1.700 pernoctaciones (90% de ocupación hotelera) y una audiencia de 280 millones de espectadores en todo el mundo.
Así mismo, Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, añadió que "desde las instituciones apostamos por el deporte. Apostamos por los eventos que posicionan a la Comunidad Valenciana como una región líder. En el caso del tenis, aquí hemos tenido grandes ejemplos que han llevado el nombre de nuestra tierra por todo el mundo, llegando hasta la élite, como David Ferrer. Pero no vamos mal. Los jóvenes llegan pisando fuerte, como Pedro Martínez Portero, que hoy, por cierto, juega contra Rublev en el Abierto de Francia y al que, desde aquí, le mandamos mucho ánimo.