Venta del Moro y Jaraguas han disfrutado de una nueva sesión de observación solar, dentro del programa de astronomÃa que impulsa la Diputació de València junto al CIT RuralTEC en las escuelas de verano de la comarca.
Esta actividad, organizada con la colaboración de los ayuntamientos locales, suma ya seis municipios participantes: Chera, Fuenterrobles, Camporrobles, Caudete de las Fuentes , Sinarcas y ahora Venta del Moro y Jaraguas.
El proyecto, desarrollado junto al Centro Big History, la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Tierra Bobal y AstroAVA, tiene como objetivo acercar la ciencia y la astronomÃa a los más jóvenes, fomentando una programación estable de observación astronómica en la comarca de Utiel-Requena impulsando la creación de actividades conjuntas entre comarcas que disfrutan de un recurso natural único, siendo catalogados como uno de los mejores cielos de nuestro paÃs para realizar observación.
Mañana viernes 1 de agosto tendrá lugar la última actividad en loas escuelas de verano de Villargordo del Cabriel.
El impulso al astroturismo sigue siendo una apuesta clave para el CIT RuralTEC, como motor de desarrollo educativo, cultural y turÃstico en el entorno rural.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre RuralTEC, la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV) y AVA, tres entidades que coordinan recursos para poner en valor uno de los elementos más singulares y desconocidos del territorio: la calidad de sus cielos, reconocidos con la certificación Starlight en los entornos de las Reservas de la Biosfera del Alto Turia y el Valle del Cabriel. En este sentido, Tierra Bobal, la marca de destino turÃstico de la comarca que está gestionada por la MITV, promociona y da difusión a esta iniciativa como actividad asociada a su Circuito Starlight Tierra Bobal 2025.
Esta primera acción forma parte de un proyecto más amplio que busca consolidar una oferta de astroturismo atractiva en enclaves rurales próximos a la ubicación de las sedes del Centro de Innovación Territorial en Aras de los Olmos y Venta del Moro, a través de un modelo de turismo sostenible, responsable y de calidad.
Sobre RuralTEC
El CIT RuralTEC es una iniciativa promovida por el Ministerio de Transformación digital y Reto Demográfico y la Diputación de Valencia dirigida a desarrollar proyectos y aportar soluciones que ayuden a la transformación de los pueblos aplicando procesos innovadores mediante el uso de nuevas tecnologÃas.
El proyecto es el primero de estas caracterÃsticas que se desarrolla en la Comunidad Valenciana y uno de los pioneros a nivel nacional.
Entre sus objetivos, RuralTEC trabaja en la promoción de acciones innovadoras en entornos rurales especialmente sensibles afectados por la despoblación y las dificultades para acceder a servicios TIC de alta calidad.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.