Siete meses después de la DANA, Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja -uno de los municipios más afectados por la DANA- exige un pacto de Estado para acelerar la reconstrucción tras la 'barrancà' del pasado 29 de octubre de 2024 que arrasó buena parte de la provincia de Valencia. En una entrevista en 'Sociedad Valenciana', en la emisora 99.9 Valencia Radio, la munícipe de la comarca de l'Horta Sud ha hecho un llamamiento, recordando que Catarroja acumula ya 11 días sin alumbrado público en varias de su calles. La falta de luz, debida a la avería de un cuadro eléctrico, revela lo lejos que están las poblaciones afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024 de recuperar su normalidad. ''Necesitamos un pacto de Estado, liderado por el Gobierno de España, que ayude a los pueblos con los medios dimensionados y de manera ágil''. La realidad es que algunos de los Consistorios, especialmente los más afectados como Paiporta o la propia Catarroja, se han visto superados, con dinero en sus cuentas corrientes, pero con numerosos frentes abiertos, sin medios personas ni técnicos.
Este tema ha sido uno de los temas abordados durante la entrevista que se ha realizado a Lorena Silvent en el programa 'Sociedad Valenciana' de la emisora radiofónica 99.9, donde la alcaldesa ha reconocido la incapacidad de su ayuntamiento para gestionar los problemas derivados de los daños de la dana. "Estamos saturados. Estamos intentando gestionar la inversión que tal vez nos planteábamos en 12 años" .
La alcaldesa pide que el Gobierno de España dé un paso adelante para liderar un pacto de Estado en lo que ha sido una crítica velada a la gestión de la dana por parte del presidente Pedro Sánchez, ya que tal y como reconocía Silvent su municipio está atado de pies y manos con el marco legislativo actual. "Si no puedo contratar personal y no puedo contratar nuevas empresas porque tengo que hacer pliegos...¿Qué hago?" lamentaba Silvent ante los micrófonos de la 99.99 desvelando, de forma voluntaria o involuntaria que el Gobierno Central no ha pensado en un plan de verdad que acelere la recuperación de los municipios afectados por la DANA.
De hecho la misma Silvent reconocía después en una publicación en su cuenta de Facebook que los ayuntamientos afectados "no tenemos los recursos suficientes para hacer frentes solos ni las emergencias, ni la recuperación" y que, en su opinión, esto sólo se solucionará si a los ayuntamientos el Gobierno ayuda a los municipios "con medios proporcionales y de manera ágil".
Los vecinos estudian manifestarse ante la actual situación. La situación afecta a las calles Avinguda Diputació, C/ Alacant, C/ Colom, Av. Rambleta, C/ Albacete, C/ Torrent, C/ Esteve Paluzié, C/ Banda l'Empastre y C/ Trinquet. En estas calles no sólo los afectados tienen una constante sensación de inseguridad, creada por la oscuridad que envuelve las calles, también por la absoluta sensación de abandono que tienen. "Fui a Iberdrola para comentarles que llevamos ya 11 dias en calle Galicia, Trinquet y Empastre sin alumbrado publico y me han dicho que es competencia del ayuntamiento, he pasado por el ayuntamiento para poner una reclamación y ya no atienden sin cita previa a si que no he podido hacer nada, la cita que me han dado es para el dia 5 de junio, ¡¡¡increíble!!!" explica uno de los vecinos afectados. Otro explica que sus quejas solo han servido para que le digan que se "compre una linterna".
Categorías de la noticia
Quizá te interese