Una intensa tromba de agua ha sorprendido este sábado por la mañana a vecinos y visitantes de Sagunt. Tal y como muestran las imágenes, la lluvia ha caído con gran fuerza en cuestión de minutos, acompañada de fuertes rachas de viento y aparato eléctrico.
//
Este episodio se enmarca dentro de los avisos especiales emitidos por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, que advertía de una jornada marcada por tormentas y precipitaciones intensas en buena parte del territorio valenciano. El Centro de Coordinación de Emergencias alertaba de una "gran inestabilidad" atmosférica con riesgo de granizo, rayos y rachas muy fuertes de viento, especialmente en zonas costeras como la comarca del Camp de Morvedre.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado avisos amarillo y naranja por lluvias y tormentas en varios puntos de las provincias de Castellón, Valencia y norte de Alicante. En concreto, la situación meteorológica ha ido empeorando desde primera hora del día, con nubes de gran desarrollo vertical que han descargado en intervalos cortos pero intensos.
Preocupación en zonas turísticas
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se destaca la dificultad de precisar con exactitud las zonas más afectadas, lo que aumenta la incertidumbre en plena temporada turística. La gran afluencia de personas en playas, cámpings y urbanizaciones costeras incrementa la vulnerabilidad, por lo que se recomienda suspender o aplazar actividades al aire libre que no sean estrictamente necesarias.
Recomendaciones a la población
Las autoridades insisten en la necesidad de no estacionar en zonas que puedan inundarse, evitar cruzar zonas anegadas, y mantenerse informado a través del 112 Comunitat Valenciana, la web www.112cv.gva.es o las redes sociales oficiales como @GVA112.
Los servicios de emergencia permanecen en alerta ante la evolución de las tormentas, que podrían alargarse hasta última hora del día. Mientras tanto, Sagunto se recupera de la intensa descarga de agua que ha dejado imágenes espectaculares y recuerda la importancia de la prevención ante fenómenos meteorológicos adversos.