Transporte de parte de las alegaciones. VC
Cajas con las alegaciones. VCHa salido un día lluvioso. Pero eso no
iba a arredrar a un puñado de hombres y mujeres de El Palmar, El
Perelló y El Perellonet, en nombre de las pedanías del sur de
València para presentarse en uno de los edficios del complejo Nou
d'Octubre y registrar varios miles de alegaciones al plan PATIVEL de
remodelación paisajística, que incluye la transformación de la
'autopista de El Saler' en un bulevar.
Los vecinos desconfían tanto del
anuncio de suspensión -que no eliminación- del proyecto que hasta
bromean con ello: “si que hem notat la paralització: la
paralització en la autopista, que se podia anar a 120 fa quinze dies
i ara se va a 100. sí, sí que hem notat la paralització”.
Conselleria les ha prometido una
reunión antes de Navidad, pero los vecinos creen que se les está
dando largas con el fin de que acabe el plazo de alegaciones,
prorrogado al 7 de enero. “Que esperen, que el dia de Nadal deixem
a las famílies per a anar a presentar alegacions quan estiga tot
tancat?”. “Si vulgueren, ho parariem tot”.
Pues la respuesta de vecinos y
comerciantes son las miles firmas que han presentado este lunes en el
registro (6.000 de momento, con previsión de al menos dos entregas
más, según una de las portavoces). Las han recogido en menos de un
mes en comercios y domicilios, con gran empatía de los visitantes
del entorno de la Albufera.
Semáforo de La Gola del Puchol
Los vecinos cuentan que, además, en el
tramo de CV-500 que ya es carretera y no autovía están muy
avanzados los trabajos de colocación del semáforo que más temen,
el de La Gola del Puchol, el que va a ralentizar definitivamente la
llegada a sus negocios desde València. “Soles falta conectar-lo a
la llum”, nos dicen. Y añaden que el efecto colateral de la
mortalidad de animales no se va a solucionar con un semáforo, sino
con pasos subterráneos.
A la presentación de las alegaciones
en Conselleria han asistido entre otros el abogado Luis Salinas, Elisa Gómez por
los comercios de El Perelló y hostelería de El Perellonet, José
Codonyer de hostelería de El Perelló, Raúl Sancanuto de El Palmar,
y Óscar Torrijos y Natalia Aguado por el ayuntamiento de El Perelló.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia