Imagen de las personas contratadas facilitada por el consistorio.Jaime Sanchis, Susana Olivares y Luis Miguel
Saldaña son tres jóvenes que comenzaron el 28 de diciembre a trabajar en el
Ayuntamiento de Puçol como administrativos. Han logrado un contrato de un año a
través de un proyecto Empuju, financiado por la Generalitat Valenciana con el
apoyo del Fondo Social Europeo. El requisito para presentarse a la convocatoria
era ser menor de 30 años y no tener experiencia previa en el puesto de trabajo.
El
Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, convoca cada año una serie
de subvenciones destinadas a la contratación de jóvenes por parte de las
entidades locales, dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Es lo que
se conoce como Empuju, proyecto que
en 2020 solicitó el Ayuntamiento de Puçol para contratar tres jóvenes
administrativos.
El
Empuju 2020 ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo (que aporta el 80%
del presupuesto), con el objetivo de contratar tres jóvenes sin experiencia anterior en el trabajo como
administrativos.
«Los criterios para baremar han sido sobre
todo académicos», recuerda la concejal de Empleo, Elena Camarero. «Aunque
también se ha tenido en cuenta el tiempo que llevaban en el paro y, como marca
la convocatoria, que no tuvieran experiencia previa en el puesto de trabajo».
Desde
el 28 de diciembre, Susana Olivares,
Jaime Sanchis y Luis Miguel Saldaña trabajan en distintos departamentos
municipales y, para todos ellos, está siendo una experiencia enriquecedora y
muy alejada de las prácticas y becas a las que habían podido optar hasta ahora.
Susana Olivares había estado trabajando
hasta la pandemia, pero desde entonces permanecía en casa. «A través del WhatsApp municipal És Puçol vi
el anuncio y me presenté en Agencia de Colocación situada en Martínez Coll… a
partir de ahí todo ha sido muy fácil».
Asignada
a Secretaría, reconoce que su trabajo le está haciendo aprender mucho sobre la
administración local, algo de lo que no tenía información y, además, valora
especialmente «que estoy trabajando aquí,
en el pueblo, y que tengo las tardes libres, lo que me permite seguir haciendo
otras cosas».
Formado
en el colegio Virgen al Pie de la Cruz y posteriormente con estudios de Contabilidad,
Jaime Sanchis había trabajado en la
empresa Rent-a-Car en el aeropuerto y luego pasó el verano en Malta, estudiando
idiomas, mientras buscaba trabajo… hasta que ha llegado ahora al departamento
de Contratación municipal. «Me apunté a
todo lo que pillaba y al final ha salido esta oportunidad que, la verdad, es el
mejor trabajo que he tenido: buen horario, cerca de casa, un tipo de actividad
interesante».
Para
Jaime es fundamental encontrar una oportunidad que permita romper el círculo
vicioso en que se encuentran los jóvenes cuando acaban la carrera: «en las empresas te piden titulación y
experiencia, pero sólo te ofrecen contratos de prácticas, con lo que nunca
acumulas esa experiencia que te exigen y así es imposible que te contraten».
Una
situación idéntica a la de Luis Miguel
Saldaña para el que su estancia en Urbanismo es su primer trabajo oficial:
«antes sólo había realizado prácticas en
distintas empresas».
Estar
apuntado en el Labora es clave para poder optar a las distintas convocatorias
que se van publicando y esta la considera ideal porque, al igual que sus
compañeros, «puedo compaginar el trabajo
matinal y las clases por la tarde, por lo que sigo formándome mientras voy
cogiendo experiencia laboral».
Un contrato de un año, «con un salario digno», señalan los tres,
y con posibilidades de seguir completando sus estudios. Para estos tres
jóvenes, el Empuju que les ha llevado un año al Ayuntamiento de Puçol es un
ejemplo a seguir: una oportunidad para conseguir experiencia mientras completan
su formación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia