El candidato a la alcaldía de Valencia de Contigo Somos Democracia, José Enrique AguarEl
candidato a la alcaldía de Valencia de Contigo Somos Democracia,
José Enrique Aguar, ha lanzado hoy las propuestas del partido en
movilidad y seguridad ciudadana.
El
candidato de Contigo ha asegurado que con responsabilidad en el
próximo gobierno de la ciudad abordarán una nueva ordenanza de la
vía pública que dé una solución definitiva a manteros y
gorrillas. Aguar ha asegurado que “es uno de las cuestiones que
afecta a muchos barrios de la ciudad y que se ha multiplicado en
estos cuatro años por la dejadez y permisividad de Ribó”.
En
materia de seguridad ciudadana Aguar ha asegurado que barrios como
Benimaclet necesitan mayor presencia de Policía Local, y ha
anunciado un retén fijo de policía en El Cabanyal, “porque el
trato de Compromís y PSOE al barrio es tercermundista, con esa
caseta provisional en la zona cero que se pasa días enteros cerrada
y sin policías”.
Además,
Aguar ha asegurado que a la Policía Local de Valencia necesita de
más medios técnicos y de seguridad para realizar en condiciones su
trabajo, y que debe ser prioritaria para un Gobierno del que
participe Contigo.
Movilidad
En
materia de movilidad el candidato de Contigo ha asegurado que dotar
de mayor frecuencia de paso a varias línea de la EMT “es necesario
e imprescindible para conectar muchos barrios y dar un servicio como
merece la tercera ciudad de España”. La mejora de frecuencias,
horarios y calidad del servicio del transporte público se acompañará
de un incremento de puntos de Valenbisi y de la flota de bicicletas.
Además,
Aguar ha anunciado que apostará por la reversión de algunos
carriles bici como el de Reino de Valencia y la reordenación de
otros, como la calle Colón, “una auténtica gymkana en la que
peatones, bicis, coches, buses y patinetes se van cruzando entre si,
un despropósito a la altura de uno de los peores concejales que ha
tenido Valencia, Grezzi”.
Además,
en materia de movilidad Aguar ha anunciado un plan para dotar de más
zonas de aparcamiento en los barrios que tengan bolsas de suelo
utilizables y los aparcamientos disuasorios en los accesos a Valencia
para las miles de personas que se desplazan a diario desde
poblaciones limítrofes, y que deberá ir acompañado “de un
servicio de Metro de verdad y no lo que ha consentido el gobierno de
PSOE y Compromís en la Generalitat, incapaces de reclamar al
Gobierno de España la financiación justa que necesitamos en
Valencia y área metropolitana para un transporte público que se
parezca al de Madrid o Barcelona".
El domingo 26 de mayo sigue toda la información de las elecciones municipales en elperiodicodeaqui.com con el resultado en tiempo real
Comparte la noticia
Categorías de la noticia