Sensores instalados en Aras de los Olmos./EPDAEl Ayuntamiento de Aras de los Olmos y el Centro de Innovación Territorial RuralTEC han finalizado la instalación de un proyecto pionero de sensorización ambiental destinado a reforzar la prevención frente a fenómenos meteorológicos extremos e incendios forestales. La iniciativa cuenta con una ayuda de 50.000 euros concedida por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, una medida con la intención de optimizar la gestión de emergencias y reducir su impacto en infraestructuras, el medio natural, la economía y la población.
El proyecto se enmarca en la estrategia del CIT RuralTEC, que promueve la aplicación de tecnología para mejorar la prevención y actuación temprana frente a los incendios en el medio rural. En este caso, el proyecto piloto ha permitido la instalación de una red de sensores inteligentes que permiten detectar en tiempo real alteraciones climatológicas como tormentas intensas, periodos prolongados de sequía, cambios bruscos de temperatura o focos de incendio.
Los dispositivos han sido ubicados en zonas especialmente sensibles del paraje La Trabina, dentro del término municipal de Aras de los Olmos. A través de sensores, el sistema ofrece información continua y actualizada que facilitará la respuesta temprana y coordinada de los servicios de emergencia, contribuyendo a reducir riesgos y daños en el territorio.
El emplazamiento del proyecto, dentro de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, destaca por su relevancia medioambiental en un entorno especialmente sensible a este tipo de fenómenos. Además, RuralTEC se encuentra realizando, con el soporte de la Generalitat Valenciana, actuaciones similares en Casas Bajas y Venta del Moro, reforzando así la red de innovación y protección del entorno natural que impulsa en las dos comarcas en las que desarrolla sus proyectos estratégicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia