El Centro de Interpretación Big History, de Aras de los Olmos, ha formalizado su integración como nuevo miembro de la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica (AMUCYT), en el marco de la asamblea de este organismo que se celebra este viernes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La incorporación del Big History a esta asociación en palabras de profesor Joaquín Martín Cubas (director del Centro Big History) ; “supone un importante reconocimiento al trabajo que desde Aras de los Olmos se realiza en favor de la divulgación científica, la preservación del patrimonio medioambiental y la promoción cultural”.
La adhesión se produce en un contexto de gran relevancia, compartiendo espacio con instituciones de referencia como el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, el Parque de las Ciencias de Granada o el Museu de les Ciències Príncipe Felipe de València. Formar parte de esta red sitúa al Big History en un nivel de cooperación con algunos de los centros de divulgación más destacados del país, abriendo nuevas oportunidades de colaboración, intercambio de conocimiento y proyectos conjuntos.
Para un centro de interpretación radicado en un pequeño municipio como Aras de los Olmos, la incorporación a AMUCYT representa un impulso decisivo que refuerza la proyección del propio centro y, al mismo tiempo, la visibilidad del territorio.
La participación en AMUCYT permitirá al Big History estrechar aún más lazos con administraciones y universidades, afianzar convenios de colaboración que garanticen la calidad de las actividades y reforzar la promoción de visitas al municipio en el marco de un turismo responsable.
El XXV Encuentro AMUCYTE en el que se ha realizado esta incorporación, invita a profesionales y público general a mirar hacia el futuro de los museos de ciencia, compartiendo experiencias y abriendo nuevos caminos para acercar la ciencia a la sociedad. Con esta iniciativa, la Ciutat de les Arts i les Ciències reafirma su papel como referente en divulgación científica y celebra su aniversario abriendo fronteras hacia un futuro más colaborativo e innovador en el ámbito de los museos de ciencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia