Hoguera y baile en las fiestas de San Blas en Benaguasil. /EPDAEn pleno invierno, época en la que los resfriados hacen su aparición con el frío, los vecinos de Benaguasil no han dudado en ampararse a quién es su patrón y santo protector de los malos de garganta, San Blas. Un año más así ha sido, y muchas han sido las personas que se han acercado a la Iglesia para pasar pañuelos y prendas por la imagen del Santo para luego ponérselas en cuellos y gargantas.
Pero además de pasar el pañuelo por la imagen del Santo, los vecinos han salido a la calle para gozar de los actos programados en su honor, llenando la Plaza niños y mayores para ver llegar a los caballos que con sus mejores galas arrastraban los troncos para la hoguera que se quemó el día de la Candelaria, y degustar la típica olla de san Blas.
Las bajas temperaturas no restaron lucidez y participación a los actos previstos y muchos fueron los vecinos que disfrutaron del encendido de la hoguera y de los bailes regionales que al son del tabal y la dulzaina se bailaron alrededor de la hoguera. Junto con el calor de las llamas, los vecinos aglutinados en la Plaza hicieron más llevadero el frío bebiendo la mistela y los cacaos que repartieron los clavarios en una jornada de lo más festiva.
Los actos festivos dieron paso a los propiamente religiosos el día 3 de febrero, la misa en honor del Santo, la procesión y el reparto de “blaietas” para todas las personas que no faltaron a la cita en honor del patrón.
Los festejos en honor a San Blas finalizaron el día 4 de febrero con hinchables, chocolate y discomóvil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia