Una vez más, Bétera se
vuelca con los pueblos afectados con la Dana. Tras prestar su ayuda durante los
días siguientes a la tragedia del 29 de octubre, el Consistorio beterense ha
anunciado un reparto de “Alfàbegues” especial y con un marcado carácter
solidario hacia 37 municipios que se vieron afectados.
La Alcaldesa de Bétera, Elia
Verdevío, y el concejal de Fiestas, Manuel Pérez, han anunciado hoy este hito
que marcará para siempre las Fiestas de Bétera 2025.
“Este año, como no podía ser
de otra manera, Bétera va a estar presente en estos municipios y vamos a hacer
esta entrega a estos pueblos de nuestra máxima insignia, de nuestro símbolo por
excelencia. Este reparto representa un trocito de Bétera, a cada uno de nuestros
vecinos y vecinas que, tras la tragedia, no dudaron en acudir a prestar su
ayuda, volcándose con estos municipios”, ha explicado Elia Verdevío durante la
Presentación de la campaña.
Cultivar esperanza y
tender puentes
A finales de marzo el
Consistorio beterense decidió aumentar el cultivo de sus Alfàbegues y plantar
37 ejemplares más para repartirlos entre los municipios más afectados de la
DANA. Un gesto más que Bétera ha querido tener con estos pueblos tendiendo así
su mano con la campaña de reparto especial y solidaria “La força d’un gran
poble: pobles germans” que ha emocionado a todos y todas.
“La Alcaldesa pidió
personalmente al ‘Mestre Alfabeguer’ que plantara estas ‘alfàbegues’ y las
cuidara con todo su cariño y mimo para que llegaran a estos pueblos y aportar
así un granito más de solidaridad por parte de Bétera”, ha destacado Manuel
Pérez.
En ese sentido, y tal y como se ha anunciado hoy,
estos días saldrá un pedacito de Bétera en forma de ‘Alfàbega’ a Alaquàs, Albal,
Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Bugarra,
Buñol, Calles, Carlet, Catarroja, Cheste, Xirivella, Chiva, Llocnou de la
Corona, Llombai, Massanassa, Montroy, Paiporta, Pedralba, Picanya, Picassent, Real,
Requena, Sedaví, Silla, Torrent, Utiel, Riba-Roja de Túria, Loriguilla, Vilamarxant
y las pedanías valencianas de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia