Cartel con todos los artistas asistentes al Big Sound./Big SoundEl Festival de Música Urbana BIGSOUND, tendrá
lugar en La Ciudad de las Artes y Las Ciencias de València los próximos 7, 8 y
9 de julio. A pocos días de
abrir las puertas de su segunda edición, BIGSOUND hace historia colgando
el cartel Sold Out, convirtiéndose
así en el mayor festival celebrado nunca en la ciudad de València.
Considerada ya la mayor cita de Música Urbana celebrada en España y una
de los principales eventos del género a nivel internacional, BS Entertainment -
promotora de BIGSOUND, y los ciclos Nits al Carme y Nits Acústiques - presenta
un balance del impacto que el festival tendrá en este verano en la Comunidad
Valenciana y que cuenta con 50 artistas nacionales e internacionales entre los
se encuentran estrellas como Bizarrap, Nicky Jam, C. Tangana, Nathy Peluso, Bad
Gyal, Lola Índigo, Juancho Marqués, Ptazeta, Lunay o Quevedo.
‘BIGSOUND es un proyecto que ha estado desde sus inicios
vinculado a la Marca Mediterranew Musix. Son un miembro activo y han demostrado
mucho interés por crecer de la mano del Código Ético del Turismo Valenciano,
que es la columna vertebral de la marca turística.
El producto que nos presentan, dista y mucho de ser
exclusivamente musical. Nos consta que se ha colaborado con diferentes
departamentos de la Generalitat intentando acercar a su público temas tan
importantes como el Punto Violeta del Institut de la Dona, Acciones de
prevención de consumo de Drogas del IVAJ, prevención de enfermedades de
Transmisión Sexual con Calsicova y otros muchos.
Hemos visto cómo, en estos tres últimos años, lejos de arrojar
la toalla en los momentos más duros de la pandemia, el festival ha trabajado
para mejorar la experiencia de los "BIGSOUNDERS" tanto dentro como
fuera del recinto y de ahí la multitud de acuerdos con los principales recursos
turísticos de la ciudad.
En esta segunda edición, la primera en el formato original, han
conseguido algo muy importante turísticamente hablando, y es crear un flujo de
más de 10.000 personas al día que se desplazarán desde sus domicilios
habituales para generar turismo en la ciudad de Valencia.
Sabemos de buena
tinta que la organización del evento no lo ha contado todo y ha prometido
sorprendernos con diferentes acciones durante todo el festival. Sinceramente,
ya tenemos ganas de que empiece a sonar la música.’ Declaran desde
Turisme Comunitat Valenciana
GÉNERO Y EDADES DE LOS/LAS COMPRADORES/AS:
Analizando los datos de Enterticket (ticketera
oficial del festival), de los 65.000 asistentes, un 65% son mujeres. El grueso
de edades de los/las compradores/as está comprendido entre 25 y los 38 años de
edad (54%). Muy destacable también el grupo de edad comprendido entre los 21 y
24 años (17 '2%).
PROCEDENCIA:
El 55% de los más de 60 mil asistentes viajará
a la ciudad de València durante la semana del festival que, según datos de
Booking, en estos momentos se encuentra a un 87% de ocupación hotelera para el
jueves 7, a un 92% para el viernes 8 y a
un 94% para el sábado 9 de julio.
●
El 45% es
de la Comunidad Valenciana (siendo el 28% de València, y el 17% de las
provincias de Alicante y Castellón)
●
El 50% es
público del resto del territorio nacional (destacando 9% de Madrid, 4% de
Barcelona, 3% de Murcia)
●
El 5%
restante del público es internacional (Francia, Reino Unido, Alemania, Italia,
EE.UU, Argentina y Canadá)
MOVILIDAD Y
EXPERIENCIA EN LA CIUDAD:
Para garantizar una movilidad fluida, el
festival y Renfe han llegado a un acuerdo de ámbito estatal ofreciendo un 10%
de descuento a todos los asistentes para viajar en AVE y Trenes de Larga
Distancia y ampliará la red de trenes desde Madrid y Barcelona durante esas
jornadas.
Asimismo, desde BIGSOUND se ha programado una
ruta de autobuses desde más de 80 puntos de toda España.
Dada la alta movilidad que generará esta II
edición del festival, BIGSOUND ha impulsado acuerdos de colaboración con empresas locales garantizando una experiencia 360º de
turismo para la ciudad con empresas como Bioparc, Tour Mestalla o Bus Turistic
y visitas culturales:Iglesia de San Nicolás, Santos Juanes, La Lonja, Visita a
L’Albufera…
EMPLEO
DIRECTO E INDIRECTO:
Una cita de estas dimensiones
requiere de un enorme despliegue de profesionales, generando un gran impacto
directo e indirecto en el empleo. Así,
durante la semana de producción, intervendrán 1823 profesionales en distintas
especialidades, con un total previsto de 63.585 horas equivalente a 7948
jornadas de 8 horas.
BIGSOUND contará con los
siguientes empleos directos:
-
463
profesionales técnicos: sonido,
iluminación,...
-
220
profesionales de servicios de logística:
en taquillas, acreditaciones,
runners/conductores, servicios médicos, información, sistemas y comunicaciones,
regiduría de espacios...
-
200
profesionales de servicios de comunicación: profesionales de
medios acreditados sumado a los profesionales internos a cargo de la
realización, prensa, edición de vídeo, edición de fotografía y RRSS del
Festival.
-
320
profesionales de servicios de restauración: camareros/as y
servicio de Food Trucks.
-
120
profesionales de servicios de seguridad y limpieza.
-
500
profesionales artísticos: artistas, managers, animación, road
managers,..
BIGSOUND trabaja en esta edición con una
amplia red de empresas locales
proveedoras, y genera más de 2700 empleos indirectos,
suponiendo un impacto relevante en la economía de la ciudad y el resto del
territorio.
POSICIONAMIENTO
Y DIFUSIÓN:
Más de 150 medios de comunicación nacionales e
internacionales (radio, TVs, prensa escrita, prensa online, prensa
especializada…) se han acreditado ya para asistir al Festival.
Estos profesionales desplazados para cubrir la
experiencia del festival, así como todas las informaciones generadas en los
últimos meses en medios de comunicación, nacionales e internacionales, suponen
un importante impulso para la promoción de la ciudad y de la Comunidad
Valenciana en general reforzando en consecuencia la Marca València.
BIGSOUND CONFIRMA LOS HORARIOS DE SU PROGRAMACIÓN:
A pocos días de su II edición, el festival
ultima los detalles para recibir a los más de 50 artistas nacionales e internacionales
y presenta los horarios de sus 2 macro
escenarios open air: Escenario Turia (escenario principal) y
Escenario Negrita (2º escenario).
Entre los highlights de su
programación BIGSOUND recibe en València por primera vez desde 2018 a la estrella
estadounidense Nicky Jam. Será además la única cita de 2022 en la provincia de
artistas como Bizarrap, Nathy Peluso, Lola Índigo o Ptazeta.
BIGSOUND presenta la gira “Sin
Cantar Ni Afinar Tour” de C. Tangana con su show completo e invitados sorpresa.
Y recibe de nuevo a Bad Gyal, presentando por primera vez en la Comunidad
Valenciana su show de 2022; y artistas como Juancho Marqués o Walls presentarán
sus nuevos discos en el Festival. Además el jueves, tendrá lugar la Red Bull
Batalla de los Gallos, el evento freestyle
rap más importante del mundo.
Más de 60 horas de música que se distribuyen de la siguiente
manera:
JUEVES 7 DE JULIO:
●
Escenario
Turia: Nathy Peluso ,
Juancho Marqués, Quevedo, Walls, Daniel Sabater, Flaca, Trashi, Fercho Energy, Alex Cortés, Carlo
Frio y Suave.
● Escenario Negrita:
curated by Red Bull Batalla de los Gallos con: Gazir,
Force, Hander y Sara Socas.
VIERNES 8 DE JULIO:
●
Escenario
Turia: Nicky
Jam, Lunay, Lola Índigo, Ptazeta, Belén Aguilera, Luna Ki, Enol, JT, Samuraï,
Ana Nieto y Safree.
● Escenario Negrita:: curated by Roto
Picadilly y La3.
SÁBADO 9 DE JULIO
●
Escenario
Turia: C. Tangana, Bizarrap,
Bad Gyal, Aron, Chico Blanco, Marc Seguí, Rusowsky, Adry Bass, Bearoid, Jimena
Amarillo, Ralphie Choo y Borja Nuit.
● Escenario Negrita:
curated by theBasement w/ Aapaes, Boranimals,
Goalmaker, Toni Copas y Whatever Charles.
Los artistas de BIGSOUND
acumulan 112 millones de escuchas en Spotify y solo los 10 principales nombres
de esta edición superan los 20 mil millones de reproducciones en YouTube.
ACTIVIDADES PARA UNA EXPERIENCIA BIGSOUND ÚNICA:
BIGSOUND ha preparado más de 60 horas de
actividades donde además de con la música, el público podrá disfrutar de una
experiencia sin igual como activaciones de marca o espacio gastronómico con 15 Food Trucks (con alimentos aptos para veganos,
vegetarianos y celíacos).
Para ello, el festival contará con diferentes
áreas de ocio donde encontrarán marcas como las fragancias 4711, Jägermeister, Druni, Singularu, Alpro/Danone y #QuieroCorredor
entre otros. Entre las diferentes experiencias y activaciones, los asistentes
podrán maquillarse gratuitamente, participar en sorteos de experiencias y
“mojarse por el Corredor”.
También habrá animación, áreas de descanso,
venta de merchandising y muchas sorpresas todavía por desvelar.
Por todo ello, BIGSOUND se posiciona como un
potente impulsor y dinamizador económico y turístico para la ciudad en época
estival; un festival auténtico donde
públicos de múltiples targets y edades disfrutarán de más
de 50 artistas y 60 horas de propuestas musicales que tienen como base
las nuevas tendencias y sonidos urbanos como el Trap, el Dancehall, el Rap,
el Reggaeton, el Latin Pop, el New Pop y el
Bedroom Pop, la
Electrónica Latina, el Trap Latino, el Hip Hop, el R&B, el Funky o el Grime
entre un largo etcétera.
¡BIGSOUND el Festival que València merece!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia