Borja Gironés. /EPDAEl alcalde de Beniflà, Borja Gironés, pasó por los micrófonos del programa Líderes de Aquí (sábados y domingos en La 99.9 Plaza Radio) para hablar con el director del programa Pere Valenciano sobre su gestión al frente del municipio de La Safor y sus retos para el futuro. Por su interés reproducimos aquí su entrevista.
¿Cómo es el municipio de Beniflá?
Beniflá es un municipio de La Safor, a 5 minutos de Gandía, que se entiende tradicionalmente como un municipio dormitorio, pero que es muy activo. Somos pequeñitos, con 450 habitantes empadronados aunque la población es algo mayor, pero tenemos un gran corazón y destacamos en la producción cítrica.
Estamos aquí por el proyecto de responsabilidad social puesto en marcha para concienciar a la población y financiado por la Diputación de Valencia. ¿En qué consiste exactamente?
Hay que agradecer a la Diputación de Valencia y a la Generalitat su apuesta firme por este tipo de subvenciones, y que de nuestra apuesta por la responsabilidad social como localidad al solicitar este tipo de ayuda. Esta semana todos nuestros vecinos han recibido los folletos de la campaña “Beniflà + responsable”, y luego tendremos una explicación a los vecinos en la Plaza del Ayuntamiento, porque desde el Ayuntamiento somos partidarios de acercar de tú a tú las cuestiones municipales a nuestros residentes, para que conozcan mejor la campaña.
¿Que va a encontrar la gente en esa reunión?
Es un contenido amplio, con varias líneas de actuación. Consideramos que la responsabilidad social es importante y no pretendemos que se quede en estas jornadas sino que lo aprendido se aplique en nuestro día a día. Por ejemplo vamos a tratar políticas de respeto animal, de civismo para facilitar la convivencia (con medidas como la instalación de dispensadores de recogida de excrementos o el pipicán que hemos abierto recientemente), las políticas de medioambiente (con los objetivos de la Agenda 2030) y, por supuesto, vamos a tratar el tema de la violencia de género, donde somos un municipio que fomenta la igualdad a través de planes, internos y externos, completamente actualizados.
También tenemos una gran apuesta por la seguridad, con la instalación de 30 cámaras de seguridad en el municipio, para proteger a la población de robos y actos de vandalismo. Somos un municipio pequeño que no tiene policía 24 horas al día, y esta apuesta de instalar 16 cámaras en el casco urbano y 14 en el polígono industrial ha dado mucha tranquilidad a los vecinos. Tenemos incluso municipios que han venido a conocer nuestras ordenanzas para ver como hemos conseguido encajar nuestro modelo de vigilancia en la legislación autonómica y estatal, que no es fácil, y ser ejemplo de este logro nos llena de orgullo.
Ahora que ha empezado el curso escolar es inevitable preguntar por ayudas escolares. ¿Cómo puede un ayuntamiento de un municipio de menos de 500 habitantes ayudar en esta materia?
Nosotros cuando entramos a gobernar en Beniflà, nos propusimos subsanar las deficiencias que denunciábamos cuando eramos oposición. Nos encontramos con un gobierno que administraba estas ayudas escolares a finales de mayo, y decidimos apostar por hacerlas cuando a la familia le supone un esfuerzo, en septiembre. Ya en el primer año duplicamos las ayudas, subiéndolas a 7.000 euros, y continuamos subiendo en 2020 y 2021 a 9.000, y este año, con lo que se ha elevado el coste de la vida lo hemos subido a los 10.500 que esperamos que ayude a las familias de nuestros estudiantes.
Queda ya poquito para acabar la legislatura pero ¿que queda proyectado hasta 2023?
Siete meses es un mundo, da tiempo para mucho. Es cierto que en las inversiones los ayuntamientos estamos muy en manos de la administración superior. Este año Beniflà recibirá 500.000 euros en inversión, son 100.000 euros más que el presupuesto municipal. Hay que agradecer el trabajo de nuestros técnicos y administrativos que son los que trabajan duro para que logremos llegar a todas estas ayudas de inversión.
Si tenemos que hablar de cosas más concretas, tenemos bastantes atractivos en las inversiones en la localidad. Por ejemplo estamos rehabilitando un parque infantil en el paseo-jardín Ronda, y que está contando con el agrado de todos los niños. Estamos cambiando las tuberías de fibrocemento gracias al Plan Reacciona, y en materia empresarial gracias al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, estamos contando con una modernización del polígono industrial, ya que tenemos mucha presencia empresarial y son un motor importante de la economía de Beniflà. También estamos pendientes de si el Plan CONVIURE incluye nuestro proyecto de rehabilitación de nuestro Molí Vell. Es un molino harinero que queremos convertir en el centro de la cultura hidráulica de la comarca de La Safor y que aspiramos a convertir en un nuestro primer atractivo turístico y cultural de Beniflà. Si se aceptara supondría una obra de 478.000 euros.
Hay una cuestión que está en el debate público y político, la bajada de impuestos. Nunca se ha hablado tanto de la bajada de impuestos. ¿Tenéis planteado algo en este sentido?
El año pasado, justo antes de que acabara el año, aprobamos en el pleno una bajada histórica de impuestos. Siempre se habían subido pero nosotros llevábamos en nuestra campaña electoral. Bajamos el IBI y el impuesto de tracción mecánica. Sabemos que vienen tiempos difíciles, y estamos barajando la posibilidad de bajarlos más este año, por las consecuencias de la guerra de Ucrania. Aunque hay que tener en cuenta que si un vecino ve bajar 60 euros su recibo bajar en para los ayuntamientos supone bajar 46.000 euros en ingresos. Es una bajada del 10%, por eso hay que calcular siempre bien como se puede bajar. Pero los impuestos bajos atraen empresas, cuando bajamos los impuestos de tracción mecánica las empresas que teníamos aquí vinieron a matricular sus vehículos aquí.
Ya que queda poco, hay una pregunta obligada ¿Vas a volver a presentarte?
El comité electoral de Beniflà sí que propuso mi nombre y yo acepté, y el comité provincial la ha aceptado ya. Espero volver a presentarme y ser reelegido porque nuestro proyecto es a largo plazo y creo firmemente que hemos hecho una buena gestión. Pero no depende de mí, depende de los vecinos de Beniflà que, cuando llegue ese día, juzguen si se ha hecho o no una buena gestión. Yo espero que sí, porque estoy ilusionado de poner en el mapa la localidad de Beniflà.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia