Mapa de incidencia con los datos publicados el 8 de abril de 2021El fenómeno del botellón se extiende desde hace años por toda la geografía española. Pese a los problemas que ha causado habitualmente en la convivencia, estas concentraciones de jóvenes se han mantenido e, incluso, se resisten a las restricciones decretadas con motivo de la pandemia por coronavirus.
Los pueblos de l’Horta Nord no son una excepción. El pasado fin de semana alrededor de 80 personas se saltaron las restricciones decretadas por las autoridades sanitarias para montar una fiesta en la montaña del Cabeçolet. El macrobotellón fue detectado y desmantelado por la Policía Local del Puig ayuda de otros cuerpos de seguridad.
Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado cuando la Policía Local del El Puig tuvo conocimiento de la celebración de un macrobotellón en el citado lugar. El oficial jefe del servicio solicitó refuerzos tanto a la Guardia Civil del Puçol como a la policía local de Puçol y organizó rápidamente un dispositivo para desarticular dicho evento.
Una vez organizadas todas las patrullas policiales frente a Residencia Savia se procedió a realizar la intervención policial, observando gran cantidad de vehículos estacionados junto a la montaña del Cabeçolet, “con la música a todo volumen, y un gran número de personas, algunas de las cuáles salieron corriendo hacia los campos, el túnel bajo vías y montaña a través”, explicaron fuentes del Consistorio.
Los agentes pudieron observar en ese momento que al otro lado de las vías también había vehículos estacionados. Al acercarse, comprobaron podía haber de 80 a 100 personas consumiendo bebidas alcohólicas y otras sustancias estupefacientes, amén de incumplir las medidas en materia sanitaria.
La intervención finalizó con más de 50 denuncias y con un detenido por atentar contra dos agentes intervinientes en el operativo. Pese a la resistencia de algunos de los participantes, finalmente los agentes, consiguieron desmontar el botellón.
Alboraya
En la localidad de Alboraya, la Policía Local tuvo que emplearse ese mismo fin de semana para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Los principales incumplimientos se produjeron en forma de botellones y fiestas privadas en la zona de la playa de La Patacona. Así, el sábado la Policía Local de Alboraya informó de que gracias a la llamada de un vecino, el dron localizó una fiesta privada en el ático de un edificio de esta zona. Fueron sancionadas siete personas.
El domingo, los agentes tuvieron que intervenir para disolver una concentración de unas 50 personas bebiendo y escuchando música en el paseo de La Patacona, además de una concentración de vehículos ‘tunning’ en la zona de Port Saplaya. Además, esta semana se ha disuerlto otro botellón con 20 personas en la misma Patacona.
La Semana Santa deja 61 contagios más en l’Horta Nord
La Semana Santa ha dejado un total de 61 nuevos contagios de coronavirus en 12 municipios de la comarca de l’Horta Nord. Según los datos publicados el jueves 8 de abril en el portal de la Conselleria de Sanidad, las localidad donde se han registrado nuevos casos desde el 26 de marzo -justo la semana anterior a la festividad- son: Almàssera, con 6 casos nuevos; Paterna, con 5 positivos más; Tavernes Blanques, con 2; Alboraya, con 10; Meliana, con 6 casos más; La Pobla de Farnals, con 2; Puçol, con 7 positivos más; Rafelbunyol, con 10 casos nuevos; Museros, con 3 más; Moncada, con 8 casos; Alfara del Patriarca, con 1; y Rocafort, con 1. En el lado contrario, ha habido algún municipio donde se han reducido los contagios en estos días como es el caso de Massamagrell, que ha bajado de 15 a 3 positivos, o El Puig, de 6 a 2. Algunos pueblos de la comarca continúan o bajan a la zona verde del mapa -sin casos activos en los últimos 14 días- como Vinalesa, Bonrepòs i Mirambell, Emperador, Albuixech y Massalfassar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia