Calabuig, en el acto de su nombramiento como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia. EFEEl nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Joan Calabuig, ha subrayado la necesidad de "minimizar el impacto de los puertos" en las ciudades donde han "generado efectos barrera" y ha pedido "escuchar a los afectados". Estas han sido algunas de las primeras palabras del nuevo presidente en el acto de nombramiento celebrado en el Edificio del Reloj de la Marina de València, donde el responsable ha reivindicado que "hay muchos mas espacios para el acuerdo de los que parece" ya que "nadie tiene toda la razón y todos tienen algo de razón", en clara alusión a la polémica social que genera la ampliación del Puerto en la ciudad.
En el acto, en el que han estado presentes el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el alcalde de Valencia. Joan Ribó, y el expresidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez; el nuevo presidente e histórico responsable del PSPV-PSOE ha subrayado la necesidad de trabajar por el "desarrollo sostenible" de esta infraestructura por "nuestra supervivencia y el de las futuras generaciones".
Tras agradecer "el gran trabajo" de su antecesor "en tiempos de excepcional complejidad y enormes desafíos", Calabuig ha abogado por "seguir avanzando" con la perspectiva de 2030, tanto en una dimensión económica, como ambiental y social e institucional. Del mismo modo, el nuevo presidente ha recalcado que este es un "puerto estratégico para la Comunitat Valenciana, España y toda Europa" y ha recordado la relevancia de estas instalaciones cuando se han anunciado grandes inversiones industriales como la macrofactoría de Volkswagen en Sagunt o el proyecto de transición al vehículo eléctrico de Ford en Almussafes. "Debemos dar una respuesta ágil", ha manifestado Calabuig, al tiempo que ha subrayado que el puerto "no será un observador pasivo, sino un impulsor del cambio".
Nuevos inicios
Por su parte, Puig ha puesto en valor las instalaciones portuarias por ser “la puerta histórica de la Comunitat Valenciana” y venir generando “empleo y prosperidad” en el territorio. El president ha agradecido el trabajo realizado a Aurelio Martínez por “consolidar a Valencia como el primer puerto del Mediterráneo”, no obstante ha recalcado la necesidad de avanzar en “nuevos inicios”.
En esta línea, Puig se ha mostrado partidario de trabajar con más “cohesión y desde el dialogo social, que es imprescindible siempre” y ha recordado que el puerto “forma parte de una sociedad y una comunidad; no debe haber ninguna frontera” con esta. Por ello, ha reclamado a Calabuig trabajar con "unión, responsabilidad y determinación".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia